CONEXIÓN SENDEROS

Parque de las Naciones, pulmón recreativo y punto de encuentro


El Parque de las Naciones es un ícono de calidad de vida urbana y el turismo local en San Luis. Su combinación de naturaleza, deporte, arte y eventos sociales lo convierte en un centro de referencia para vecinos y visitantes. Un espacio vivo, inclusivo, siempre en crecimiento, que refleja el compromiso de la provincia con la recreación, el bienestar y el desarrollo comunitario.

El Parque de las Naciones es un espacio ideal para disfrutar de diversas actividades al aire libre, como juegos y deporte.

Ubicado en calles Riobamba y La Pampa, a solo cinco minutos del centro de la ciudad de San Luis, el Parque de las Naciones es uno de los espacios verdes urbanos más destacados de la provincia. Con una extensión de entre 22 y 27 hectáreas y más de 300 especies vegetales, este ‘pulmón verde’ resurge hoy como eje de recreación, deporte, cultura y turismo.

Diseño moderno y seguro: glorietas, pérgolas, jardines temáticos, plaza central, salón de usos múltiples, seguridad permanente e infraestructura accesible, incluso para personas con discapacidad psicomotriz.

Espacios para deportes extremos: pistas de skate, BMX, calistenia, slackline, parkour y una palestra de escalada. Circuito deportivo integral: canchas de fútbol y hockey, bicicletas, huerta, bancos de descanso y senderos para caminatas.

Actividades para todos los gustos: el parque cuenta con más de 30 propuestas gratuitas cada semana, deporte y salud, entre ellas, caminatas, gimnasia funcional, vóley adaptado, capoeira, judo, aikido, escalada, yoga, acrobacia aérea, defensa personal, parkour.

Espacios artísticos y recreativos: clases de folclore, juegos infantiles, malabares, batalla de gallos, cine al aire libre. Eventos especiales: ferias de moda circular, expo de emprendedores, torneos, celebraciones temáticas.

Impacto local y comunitario: el Parque de las Naciones se transformó en punto de encuentro por excelencia, que recibe unos 10.000 visitantes por mes, incluyendo familias, estudiantes, turistas y atletas.

Promoción de la economía local: ferias de emprendedores, food-trucks y patio cervecero permiten generar eventos sostenibles promoviendo productores regionales.

Inclusión social: talleres gratuitos y accesibles fomentan la convivencia, la integración de personas de todas las edades y el cuidado del medio ambiente.

Atractivo urbano y recreativo: combina espacios naturales, deporte, arte y eventos, lo que lo convierte en un destino clave para todos los visitantes.

Oferta complementaria: junto con Plaza del Cerro, Parque IV Centenario y otros espacios urbanos, fortalece el circuito de naturaleza en la capital provincial.

Calendario vivo: su programación constante (60 a 100 actividades mensuales) lo mantiene siempre activo y atractivo durante todo el año.

Sendero Parque de Las Naciones
Duración, 25 minutos, dificultad baja, con accesibilidad para todas las edades. El espacio ofrece variada y gratuita oferta, desde deporte y arte hasta ferias y competencias, ideal para todas las edades. Ambiente seguro y accesible, cuidado paisajístico, vigilancia y adaptado para personas con discapacidad. Gran espacio urbano ideal para relajarse, hacer deporte, compartir y conectar con la naturaleza.

Horario: lunes a domingo de 07:00 a 23:00 con entrada libre y gratuita. Para más información, los interesados pueden comunicarse a las redes del ministerio de Turismo y Cultura.  Avenida Presidente Arturo Illia y Junín, San Luis, teléfono 266-4423479. Instagram: @turismoyculturasanluis.



Ultimas Noticias