CONEXIÓN CON LA HISTORIA
Monumento al General San Martín: hito histórico, cultural y turístico
En el corazón urbano de San Luis, rodeado de acacias, palmeras y un histórico retoño del pino de San Lorenzo, se alza imponente la estatua ecuestre del General José de San Martín en la Plaza Independencia.

El Monumento al Libertador de América fue inaugurado el 9 de julio de 1916, diseñado por el escultor francés Louis-Joseph Daumas, con pedestal de granito alemán trabajado en Hamburgo y fundición local en el Arsenal del Ejército. Esta obra conmemora un momento clave: desde allí San Martín señalaba el rumbo hacia Las Chacras, donde organizó el Regimiento de Granaderos a Caballo para la campaña libertadora de Chile y Perú.
El lugar en sus orígenes fue Plaza de Armas, centro cívico y fortín, testigo de la defensa local contra aborígenes y paso de arrieros.
Rumbo a la independencia: San Martín, firme sobre su caballo, señala la ubicación del campamento de Las Chacras, cuna de la contribución sanluiseña a la emancipación sudamericana.
La plaza, replanteada a través de amplias veredas, frondosa arboleda y elementos históricos, ofrece un escenario vivo con vegetación emblemática: acacias, lapachos, palmeras, robles italianos y el retoño del pino de San Lorenzo.
Arte y patrimonio: calendario móvil, artesanías locales en el Centro Artesanal y proximidad al Templo de Santo Domingo.
La plaza y su monumento constituyen un patrimonio tangible, enlazado con otros sitios como el museo ‘Dora Ochoa de Masramón’, el Concejo Deliberante, la Casa de las Culturas, el Muhsal y el edificio de la antigua Casa de Gobierno, entre otras joyas históricas y arquitectónicas de la capital provincial.