DESARROLLO HUMANO

Continúan los controles auditivos en los Centros de Desarrollo Infantil


Se realizan como parte de una acción articulada entre los ministerios de Desarrollo Humano y Salud y tienen por objetivo la detección temprana de patologías en el oído. En los últimos días alcanzaron a 30 niños y niñas que asisten al CDI Los Miraflores.

Mario Santillán, del ministerio de Salud, en su paso por el CDI de ‘Los Miraflores’ de la Ciudad de La Punta.

La Provincia impulsa el sano desarrollo de la primera infancia y realiza diferentes acciones, entre ellas, la detección temprana de patologías auditivas. Esta iniciativa se lleva adelante de manera coordinada entre las carteras de Desarrollo Humano y Salud y se ejecuta en los Centros de Desarrollo Infantil. Comenzó a mediados de 2024 y tiene continuidad.

En los últimos días, fueron chequeados 30 pequeños de entre 45 días y 2 años y medio que asisten al CDI ‘Los Miraflores’ de La Punta. “La mayoría de los niños estuvieron acompañados por su familia, lo que nos permitió hacer una devolución directa de los resultados obtenidos y de la importancia de los cuidados del oído”, indicó el jefe del Servicio de Fonoaudiología del ministerio de Salud y referente del Programa nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, Mario Santillán.

En el caso de los chicos que no aprueban los controles auditivos, se cita a los padres para realizar un estudio más complejo en el Centro de Referencia Provincial de Rehabilitación Profesional (Cerpre). Los profesionales realizan los estudios y en función de los resultados es el tratamiento que realizarán con los niños”, agregó el funcionario.



Ultimas Noticias