PLAN TUBI 2025

“Ojala sigamos con esta propuesta porque nos hace bien a todos y a San Luis en general” 


Mario Alanís, proveedor de Rodados JAA de San Francisco del Monte de Oro, fue uno de los pilares fundamentales en una nueva entrega de bicicletas en Villa Mercedes.

Graciela, mamá de Jeremías que asiste al Colegio Industrial, celebró la jornada porque es la primera bicicleta que tiene su hijo.

La ciudad de Villa Mercedes fue el escenario de una nueva entrega masiva de bicicletas, encabezada por el gobernador Claudio Poggi y el secretario de Transporte, Víctor Cianchino. Más de 400 TuBi fueron destinadas a estudiantes de 5° año del Colegio N°11 ‘Benito Juárez’, Instituto Sagrado Corazón, Instituto Cultural Argentino, Colegio N°2 ‘Juan Esteban Pedernera’ y Escuela Técnica N°15 ‘Ingeniero Agustín Mercau’, quienes se reunieron en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) para recibir sus rodados. 

Los proveedores locales que participaron de esta jornada fueron La Esquina de la Bici (San Luis), Bicicletería Godoy (Quines), Rodados JAA (San Francisco), Spartan Bike (San Luis) y De Todo SRL (Mercedes). Además de aportar su experiencia y calidad en cada ensamblado, compartieron sus impresiones sobre lo que significa ser parte de este proyecto. 

“Fue una inyección de trabajo, tuve que contratar más gente para cumplir con la demanda. Es muy gratificante ver la inversión en salud y medioambiente al entregar bicicletas a los chicos. Recibo muchos elogios por las bicis que ensamblamos en mi taller y eso me llena de orgullo. Ojalá que sigamos con este plan porque nos hace bien a todos y a San Luis en general como provincia”, expresó Mario Alanís, de la bicicletería JAA.

Otros proveedores también resaltaron el impacto positivo del Plan TuBi en sus emprendimientos y comunidades: “Esta experiencia ha sido muy linda y hasta ahora todo va saliendo muy bien. Ver por la calle tantas bicis que ensamblamos es muy gratificante. Tuvimos que apurarnos un poco para esta entrega antes de las vacaciones, pero cumplimos gracias a que teníamos stock. Ojalá se repita y que los chicos disfruten y cuiden mucho sus bicicletas”, señaló Walter Sosa, de Spartan Bike.

“Desde que empezamos con este proyecto, la experiencia ha sido muy buena. Agradezco al Gobernador por la oportunidad y por incentivar el trabajo de los bicicleteros locales, reactivando la economía. Me llena de felicidad ver mis bicis en la calle, porque no todos pueden comprarse una. Estamos muy orgullosos del diseño y de la respuesta positiva que tuvimos”, compartió Julio César Godoy, de Bicicletería Godoy.

El efecto del Plan TuBi también se hizo sentir dentro de las escuelas, donde docentes y directivos valoraron no sólo la alegría de los estudiantes, sino el alcance social de la iniciativa. “Esta política es muy positiva porque apunta a la inclusión. Hay chicos que realmente no tienen la posibilidad de comprarse una bicicleta y esto les cambia un poco la vida. Ver sus caritas de felicidad no tiene precio”, expresó Anabel Bionda, secretaria del ‘Juan Esteban Pedernera’. 

Las familias, por su parte, vivieron la jornada con profunda emoción. Madres como Graciela Muñoz y Romina Martínez celebraron la llegada de las bicicletas como una oportunidad de autonomía y acceso para sus hijos. 

“Vivimos esta noticia con mucha alegría porque mi hijo no tenía bicicleta, así que ahora va a poder usarla para ir al cole y disfrutarla”, dijo Graciela, mamá de Jeremías, del Colegio Industrial. “Con esta entrega nos pusimos muy felices. Aplaudo esta iniciativa de Claudio Poggi porque hay niños que no tienen movilidad y esto habla de la inclusión que buscan”, sumó Romina, mamá de Víctor Raschi, de la Escuela Comercio.

Sin dudas, los verdaderos protagonistas fueron los alumnos. Su sorpresa, entusiasmo y gratitud se reflejaron en cada testimonio. Para muchos, fue su primera bicicleta. Para otros, una forma concreta de ganar libertad e independencia

“La estábamos esperando. Pensé que iba a ser después de las vacaciones, así que ahora salgo y me voy a andar con mis amigos”, dijo Camila Peralta, del Colegio Nacional. Su compañera, Rocío Uselay, agregó: “Está hermosa, espero que la podamos disfrutar todos”. 

En la Escuela Técnica Nº15 también celebraron el momento: “Es bueno tener una bici, la voy a usar para venir a la escuela y hacer ejercicio”, expresó Lisandro Beltrán. Ramiro Barroso Sosa, por su parte, comentó: “Pensé que las entregaban después de las vacaciones, así que cuando me enteré me puse re contento. Está muy buena”. Cada bicicleta que llega abre caminos a la igualdad, salud y movilidad sustentable. 

Con 4.707 rodados entregados, San Luis sigue pedaleando hacia un futuro más justo para sus jóvenes con el Plan TuBi 2025, ‘Mi provincia, en bicicleta’.



Ultimas Noticias