TURISMO Y CULTURA
La creatividad visual tiene espacio en el Muhsal
Durante las vacaciones de invierno continuará el ‘Laboratorio de arte’ para las infancias, a cargo de la artista plástica Lizzy Rodríguez Vargas. Además, este domingo 6 se inauguró la exposición fotográfica ‘Escenarios naturales’.

Con entrada libre y gratuita, el Museo Histórico de San Luis (Muhsal), ubicado en San Martín 611, esquina Belgrano, abre sus puertas todos los días de 08:00 a 20:00. Uno de sus talleres, ‘Laboratorio de arte’, está destinado a niños de entre 4 y 12 años. “Comenzamos en marzo. La idea del laboratorio es porque exploramos diversos materiales, técnicas, estilos y soportes para fusionarlos para crear diferentes texturas. Así que es también una forma de alfabetización visual”, explicó la artista y docente Lizzy Rodríguez Vargas.
“Todos los miércoles estamos en doble turno porque hay muchas familias interesadas en sumarse. Tenemos un encuentro de 17:00 a 18:30 y otro, a continuación, hasta las 20:00. Los padres notan el crecimiento en los chicos y su desarrollo creativo, porque también pueden observar las diferentes exposiciones en el museo y realizar los recorridos guiados. Para más adelante, estamos organizando un taller de ‘cotidiáfonos’ que se realiza con instrumentos musicales reciclados, y también nos gustaría combinar otras disciplinas como la música o la danza”, detalló. “Todavía pueden sumarse todos los niños que estén interesados en esta propuesta durante las vacaciones de invierno”, agregó.
Abre la exposición ‘Escenarios naturales’
Asimismo, la artista plástica estuvo a cargo de la curaduría de la muestra fotográfica que abrió el domingo 6 a las 18:30, y está integrada por Alba Camargo, Carina Levin, Fabricio Aguilar, Carlos Riartez y Hugo Rocabado.
“Esta exposición tiene como iniciativa para estas vacaciones de invierno por un lado, mostrar la flora y la fauna de nuestra provincia y, por otro, la concientización sobre el cuidado ambiental. Es una propuesta también educativa, más allá del disfrute por el arte fotográfico. En la provincia existe una agenda ambiental importante, y consideramos que, como anfitriones culturales, resulta necesario gestar y acompañar las instancias formativas y de desarrollo integral, sobre todo de las nuevas generaciones, quienes disfrutan y se vinculan con la fotografía, el arte y la naturaleza”, destacaron desde el Archivo Histórico, Muhsal, Museo ‘Dora Ochoa de Masramón’ y Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’.
“Estamos muy contentos porque intentamos encontrar un hilo conductor temático a través del paisaje. Es una exquisita selección de obras en diferentes formatos y soportes, así que invitamos a toda la comunidad. Queremos continuar durante el año con estas muestras que reúnen a artistas consagrados y emergentes en un espacio de primer nivel”, señaló Rodríguez Vargas. La muestra estará vigente hasta el 15 de julio en el hall central del museo.