SEGURIDAD

Lanzan una nueva capacitación virtual para preventores de toda la provincia


Está destinada a los que se incorporaron recientemente al sistema de patrullaje y también a los que ya realizaron una formación previa y quieran reforzar los contenidos. El curso dura 60 días y la inscripción es virtual.

De izquierda a derecha: Teresita Llanos, subdirectora de Tecnología Comunitaria; Marco López, director de Prevención Ciudadana; y Guillermo Carrasco, del área de Capacitación.

Para brindarles herramientas teóricas y prácticas que les permitan cuidar mejor a los vecinos de toda la provincia, el ministerio de Seguridad lanzó una nueva capacitación para los 1.800 integrantes de la dirección de Prevención Ciudadana, que actualmente cuenta con 55 patrullas activas distribuidas en todo el territorio.

El curso ‘Introducción a la Prevención Ciudadana’ consta de ocho módulos, tiene una duración de 60 días y está destinado tanto a preventores que ya recibieron una instrucción como a aquellos que se sumaron a la dirección en los últimos meses. Guillermo Carrasco, del área de Capacitación del ministerio de Seguridad, comentó en conferencia de prensa que la capacitación se dictaba de manera presencial y que, este año, la modalidad será virtual para una mayor flexibilidad en el cursado.

“Ellos están especializándose para que puedan salir a la calle y tener las herramientas o los elementos necesarios para poder asistir al vecino, permitir que cada uno se sienta más seguro”, contó Carrasco, y recordó que su dirección tiene otros cursos a disposición, uno de comprensión lectora y técnicas de estudio y un “curso de entrenamiento para responsables de servicio y de zona, que son aquellas personas que están a cargo de cada una de las patrullas”.

“Lo que va a acompañar este curso y tiene como refuerzo es que todos los meses van a tener en las distintas localidades, por lo menos durante agosto, septiembre y octubre, un refuerzo presencial. Ese refuerzo presencial va a permitir que ellos puedan tener la posibilidad de evacuar las dudas de aquello que hayan visto en lo virtual que no les haya permitido tenerlo en claro”, sumó el funcionario.

Para inscribirse, los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] o a través de sus referentes de zona o referentes de servicio. “Se van a matricular y de esta manera van a tener la posibilidad de acceder al curso. Una vez matriculados, tienen todo el tiempo incluso para poder realizarlo”, aclaró.



Ultimas Noticias