PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Capacitaron a la brigada ambiental para resguardar del fuego áreas protegidas


El curso estuvo a cargo de personal del ministerio de Seguridad y se desarrolló en la reserva Florofaunística de La Florida.

La capacitación se llevó adelante en el predio de la reserva de La Florida, donde hicieron las prácticas.

El Comité Operativo de Emergencias lideró una capacitación en asistencia para brigadistas en la reserva Florofaunística de La Florida, con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de la Brigada Ambiental y trabajadores de la logística en la prevención y combate de incendios forestales. La iniciativa es un paso fundamental para garantizar la seguridad ambiental y proteger los recursos naturales de la región.

El espacio formativo fue dictado por el ministerio de Seguridad, y convocó a trabajadores de las reservas provinciales, personal de los viveros, e integrantes de espacios en contacto cotidiano con las áreas naturales protegidas.

El director de Prevención y Gestión de la Emergencia, Gustavo Albornoz, integró el dictado de la capacitación y abordó la organización y planificación de actividades ante una situación de combate contra incendios forestales. Además, hizo especial hincapié en la relevancia de abordar evaluar y analizar los riesgos y el contexto que presenta cada región, en especial las áreas naturales protegidas.

Gonzalo Pérez, subdirector de Prevención y Gestión de la Emergencia, se encargó de la parte práctica y las acciones de primera atención.

De la cartera ambiental estuvieron presentes el director de Biodiversidad, Daniel Berro, la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti, y el jefe del área de Prevención de Incendios Forestales, Julio César Medina.

El aprendizaje estuvo conformado por una instrucción teórica y práctica donde se trató el uso adecuado de equipos y herramientas para el combate de incendios, protocolos de seguridad y emergencia en situaciones de incendios forestales, importancia de la prevención y la planificación en la gestión de incendios forestales.

La capacitación en prevención de incendios forestales ofrece numerosos beneficios: fortalece las habilidades y conocimientos de los brigadistas y trabajadores de la logística, reduce riesgos y pérdidas, minimizan los riesgos de lesiones, daños a la propiedad y pérdidas económicas asociadas a los incendios forestales, mejora la toma de decisiones, y fomenta una mayor comprensión de la importancia de cuidar el entorno natural y adoptar prácticas sostenibles, incentivando la adopción de medidas preventivas por parte de la comunidad.



Ultimas Noticias