FORO PARTICIPATIVO DEL AGUA
“Un Plan Maestro es una hoja de ruta, un norte a seguir para la Provincia”
Es la explicación que dio Franco Fistarol, supervisor técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tras participar del encuentro con distintos sectores para debatir el proyecto del recurso hídrico a largo plazo en San Luis. “Estamos para dar asistencia técnica y financiera”, resumió el ingeniero.

El ingeniero Franco Fistarol fue uno de los representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentes el sábado en el foro del Plan Maestro del Agua, que busca garantizar el recurso hídrico en San Luis durante los próximos 50 años. El supervisor técnico del organismo aseguró que esta fase inicial es clave para el desarrollo del resto del proyecto, motivo por el cual “convocamos a toda la sociedad académica, privada, productiva y gubernamental, para dialogar y construir un diagnóstico conjunto sobre la realidad del agua en la provincia”.
Fistarol definió a un Plan Maestro como “una hoja de ruta, un norte a seguir respecto a dónde se ve la provincia desde la parte productiva o del crecimiento, en este caso incorporando un eje fundamental de desarrollo como el recurso hídrico”. Es la magnitud de lo que implica un Plan Maestro para el futuro a corto y largo plazo en San Luis lo que determina la importancia de recopilar la mayor cantidad de opiniones posibles, desde diferentes aristas de la comunidad.
Con la gestión del gobernador Claudio Poggi, San Luis se reincorporó al CFI tras más de una década y media de ausencia y oportunidades desperdiciadas. Ya con el regreso consumado, los planes maestro tanto de Agua como de Energía son los proyectos más significativos que encabezan. En esa relación de trabajo conjunto, Fistarol detalló cuál es el papel que cumple el organismo federal: “Brindamos asistencia técnica y financiera. Nos encargamos de todo el proceso de planificación, que en este caso demorará alrededor de 14 meses, y articulamos entre las distintas áreas de Gobierno y la sociedad civil”, destacó.