DESARROLLO PRODUCTIVO

Realizaron un taller sobre resultados reproductivos y factores en la técnica ganadera en Unión


El encuentro convocó a productores agropecuarios de la región y contó con disertaciones de especialistas en diversos temas. Estuvo organizado conjuntamente por el grupo ‘Ganaderos del Dupuy’ y el INTA, con acompañamiento del Gobierno provincial.

Diversos especialistas disertaron sobre la producción agroganadera.

La Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Unión sirvió como espacio para el desarrollo de una jornada sobre resultados reproductivos y factores que determinan la productividad en la cría ganadera. El encuentro, organizado también por la asociación ‘Ganaderos del Dupuy’, se realiza cada año y va sumando interés de los productores de la región, quienes se congregan para participar de talleres y charlas de especialistas sobre distintos temas que hacen al desarrollo agroganadero.

Este año, la jornada superó las expectativas de participación, reuniendo a una gran cantidad de productores y técnicos vinculados esencialmente a la cría bovina. El temario y los disertantes captaron atención, destacando particularmente la presencia como moderador de Ricardo Sager, un reconocido especialista con su vasta experiencia y profundo conocimiento en nutrición y sanidad bovina. 

La apertura estuvo a cargo de Julián Bartolomé, de la firma Select Debernardi, quien disertó sobre manejo reproductivo y ‘Beneficios de la IATF en los rodeos de cría’, seguido por Emiliano Sosa, médico veterinario del INTA Balcarce, quien expuso sobre ‘Mermas Reproductivas: Importancia de un buen diagnóstico para la toma de decisiones’. Finalmente, cerró esa primera etapa su colega, Maximiliano Pianetti, quien presentó ‘DVB: Situación en San Luis y Argentina. Herramientas de control’. 

El director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo Del Bosco, dedicó unos minutos de exposición a difundir las acciones que viene llevando adelante el ministerio de Desarrollo Productivo, con especial hincapié en la oportunidad de financiamiento productivo a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la invitación a conformar grupos de productores. 

Al respecto, comentó que “este evento es el resultado del efecto sinérgico multiplicador cuando se trabaja en conjunto. Desde el Ministerio estamos convencidos que el trabajo grupal, como el del exitoso grupo ‘Ganaderos del Dupuy’, debe ser acompañado y replicado. Por ello convocamos a la formación de nuevos equipos con la misma dinámica, a quienes vamos a acompañar financiando el profesional a cargo de la coordinación”, explicó. 

El cierre estuvo a cargo de Pablo Dietrich, médico veterinario que integra las filas de ‘Ganaderos del Dupuy’. El especialista exhibió algunos resultados reproductivos del 2025, tanto de su propio grupo como de la zona en general.



Ultimas Noticias