PLAN MAESTRO DEL AGUA

“Es fundamental poder dar nuestra opinión sobre cómo gestionar el recurso hídrico”


Pedro Bidoggia es ingeniero e integra el consorcio de regantes de Quines y Candelaria. Este sábado, participó de las mesas de trabajo organizadas por el Gobierno para expresar la voz de los productores agropecuarios del noroeste en la fase de diagnóstico del Plan Maestro del Agua.

Pedro Bidoggia integra el consorcio de regantes de Quines y Candelaria.

El Gobierno tiene en marcha desde hace unos meses el Plan Maestro del Agua, una ambiciosa propuesta conjunta con el CFI que pretende diagramar estrategias para garantizar el recurso hídrico en los próximos 50 años de la provincia. A fines de obtener la mayor cantidad de información y aportes posibles, este sábado organizaron un foro productivo invitando a participar a actores del sector público, privado, académico, científico y ambiental, a modo de reunir variedad y calidad de perspectivas.

Pedro Bidoggia estuvo presente en representación del consorcio de regantes de Quines y Candelaria. El productor agropecuario destacó la generación de espacios semejantes, porque “es fundamental para nosotros dar nuestra opinión sobre cómo hay que gestionar el recurso hídrico. Nosotros hablamos desde nuestra mirada sectorial, pero parte de lo fabuloso de este encuentro es que nos obliga a conocer los intereses de otros”, expresó Bidoggia.

Si bien hay diferencias según cada punto de vista, el productor rescató también los numerosos aspectos que encontraron en común. “Todos estamos de acuerdo en que el principal destinatario es el uso humano. En nuestro caso, tenemos un embalse importante, un acuífero y una red de canales que abastece toda la zona. Es fundamental para la producción agrícola y agropecuaria de la región, sin el agua no nos podemos desarrollar porque es nuestra fuente más importante de riqueza a nivel económico”, destacó.



Ultimas Noticias