GIRA INSTITUCIONAL

El Gobierno financió más de 75 proyectos productivos del Valle del Conlara


El gobernador Claudio Poggi encabezó un el acto en Santa Rosa del Conlara. Los emprendedores recibieron sus decretos de aprobación para poner en marcha sus proyectos productivos.

El Jefe de Estado, Claudio Poggi, junto a los emprendedores del Valle del Conlara.

El Primer Mandatario finalizó la gira institucional de este viernes en Santa Rosa del Conlara, donde 78 emprendedores locales, de Tilisarao, Naschel y Concarán, recibieron financiamientos de sus proyectos productivos a través de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’. El Gobernador fue recibido por el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea, y el intendente Miguel Postiguillo.

Durante el acto, que se desarrolló en el Salón Municipal ‘Socorros Mutuos’ ubicado en el Centro Cultural del pueblo, Poggi felicitó a la comunidad en el aniversario 167 de la fundación de Santa Rosa del Conlara. “Es mi novena visita a Santa Rosa, en 18 meses, una vez cada dos meses, y nos vamos a seguir viendo seguido, porque es nuestra forma de trabajar”, aseguró el Mandatario.

También destacó el esfuerzo que hicieron los emprendedores durante la capacitación y aseguró que el Estado continuará apoyándolos para crecer. “No es la misma realidad de una localidad, una provincia, si tiene emprendedores respecto de aquella que no los tiene. Porque el emprendedor primero contagia un efecto positivo al entorno. Y segundo, genera trabajo. En San Luis lo que nos falta, y tenemos que generar, son oportunidades”, dijo el Gobernador.

Por último, expresó: “Los voy a visitar porque me gusta ayudarlos a publicitar sus productos, sus servicios, acompañarlos en esto para cuando logremos un paso más en el sueño que ustedes tienen de su emprendimiento propio”.

Marcela Berón, es propietaria de una fábrica de pastas en Santa Rosa. Contó que presentó un proyecto para agrandar el espacio físico de su trabajo y así, poder comercializar más variedad de alimentos. “El proceso de capacitación estuvo muy bueno porque adquirí muchos conocimientos en cuanto a cómo llegar al público, el manejo de redes sociales, cómo vender y sacar costos, estandarizar recetas. Fue una manera muy productiva de aprender y capacitarse, es una gran oportunidad”, mencionó la emprendedora.

Alicia Alanís junto a su esposo Roguer Villalba son dueños de una Rotisería en la localidad de Concarán hace 10 años. A través del Programa ‘Mi Próximo Paso’, lograrán comprar maquinaria. “Nosotros ya veníamos pensando hacer algo y a raíz de que nos hace falta un poco más de herramientas que nos ayude a impulsarnos empezamos con eso. Crecemos que es una buena idea y estamos muy agradecidos con el señor Gobernador”, concluyó Alanís.

Más fotos de la entrega de financiamiento a emprendedores



Ultimas Noticias