EXPERIENCIA EDUCATIVA

Alumnos del Instituto Santa Catalina visitaron la Escuela de Equinoterapia ‘Terrazas del Portezuelo’


El centro provincial de equinoterapia se llenó de sonrisas, asombro y entusiasmo con la visita de los alumnos de 1° grado A y 2° grado B del Instituto Santa Catalina.

Los estudiantes del nivel Primario interactuando con los caballos de la Escuela.

En una jornada cargada de aprendizajes y entusiasmo, los chicos exploraron de cerca el trabajo que se realiza diariamente en este espacio terapéutico. Desde el comienzo, los niños no solo fueron espectadores, sino también protagonistas activos. Llevaron las riendas, ayudaron a preparar a los caballos y participaron en pequeñas tareas que forman parte de las sesiones de equinoterapia.

De esta manera, conocieron a los animales y su entorno, como también la importante función que cumplen en el acompañamiento de las personas con discapacidad. Esta visita tuvo un objetivo claro: fortalecer los lazos comunitarios y promover valores como la empatía, la solidaridad y el respeto por la diversidad. En sintonía con la filosofía del Instituto Santa Catalina, que se define como una ‘escuela de aventura educativa’, la propuesta apuntó a combinar el descubrimiento con el compromiso social.

El broche creativo de la jornada fue un taller artístico, en el cual mesas repletas de lápices y fibras coloridos aguardaban por los niños. En la ocasión, cada niño desplegó su imaginación creando antifaces inspirados en los caballos que más les gustaron. El resultado fue una colorida galería de máscaras, que reflejaban no solo creatividad, sino también el vínculo afectivo que lograron en pocas horas con estos nobles animales.

Esta enriquecedora experiencia forma parte del trabajo de vinculación del Instituto con su comunidad, imprimiendo una huella en cada alumno: la de aprender con el corazón y construir, desde pequeños, un mundo más inclusivo.

“La presencia de los niños en el centro de equinoterapia es un puente hacia la inclusión. Ellos son los futuros agentes de cambio, y encuentros como este siembran respeto y conciencia desde la infancia”, aseguró Luis Giraudo, el secretario de Personas con Discapacidad.



Ultimas Noticias