DISCAPACIDAD

ANDIS implementa en San Luis un Sistema de Reportes de Accesibilidad Urbana para la inclusión


En un avance significativo hacia la inclusión y la participación ciudadana, la secretaría de Discapacidad anuncia la implementación de un Sistema de Reporte de Accesibilidad Urbana. Se trata de una herramienta digital que permitirá a los ciudadanos informar sobre las barreras que dificultan la movilidad y el acceso en espacios públicos, infraestructura y servicios de la ciudad.

Así luce la aplicación para celulares.

Este sistema innovador, que podrá utilizarse a través de una aplicación online desde dispositivos móviles o computadora. Su objetivo es detectar de forma eficiente los problemas de accesibilidad que enfrentan diariamente personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos con movilidad reducida.

“Queremos construir una provincia que escuche y actúe. Este sistema le da voz a quienes muchas veces encuentran obstáculos invisibles para otros, pero determinantes en su día a día”, destacó el titular de la secretaría de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo.

El sistema ofrecerá a los usuarios una experiencia sencilla e intuitiva para reportar incidencias relacionadas con la accesibilidad. Sus principales funciones son cuatro, a saber:

-Registro de incidencias: los usuarios podrán notificar problemas tales como rampas en mal estado, aceras bloqueadas, ausencia de señalización táctil o accesos inadecuados en edificios públicos.

-Geolocalización: cada reporte podrá incluir la ubicación exacta del problema mediante un mapa interactivo.

-Documentación visual: los reportes podrán acompañarse con fotos que ilustren la situación denunciada.

-Análisis de datos: la herramienta permitirá que las autoridades obtengan estadísticas y patrones de los reportes, contribuyendo a planificar intervenciones de forma más eficiente.

Los representantes de la secretaría de Discapacidad enfatizaron que esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también fomentar una gestión urbana más transparente y participativa.

Para acceder a la aplicación, deben escribir la siguiente dirección web en el explorador o buscador de preferencia de su celular o computadora: https://aargentina.org/inicio.html.

“Con esta herramienta, estamos invitando a los ciudadanos a ser protagonistas en la construcción de una ciudad más equitativa. No se trata solo de detectar fallas, sino de construir soluciones colectivas”, señalaron desde la Secretaria.



Ultimas Noticias