CONEXIÓN SENDEROS

Sendero Los Abuelos, un refugio para descubrir biodiversidad y ecoturismo


Luján, conocida como la “Capital Provincial de las Aves”, alberga la imponente Reserva Natural Quebrada de Las Higueritas, un espacio, protegido que ofrece actividades para todo tipo de exigencias.

La quebrada debe parte de su formación al arroyo Las Higueritas, que la atraviesa en toda su extensión.

La reserva natural Quebrada de las Higueritas, el Luján, es uno de los sitios naturales emblemáticos que San Luis ofrece para el avistamiento de aves de un gran arco de biodiversidad. Con una extensión de aproximadamente 7 kilómetros de quebrada y hasta 2 kilómetros de ancho, su microclima permite el desarrollo de una vegetación frondosa: molle de beber, piquillín, chañar, tala, brea y hasta palmeras caranday en sectores selectos.

La reserva es hogar de más de 200 especies de aves, entre las que se destacan el cóndor andino, aguiluchos, garzas, patos, picaflores y especies amenazadas como el cardenal amarillo.

Mamíferos emblemáticos que incluyen la corzuela parda, pecarí de collar, zorro gris, gato montés y armadillos, así como serpientes autóctonas.

La reserva cuenta con dos “hides” (escondites para observación) equipados con bebederos que atraen aves y facilitan fotografía y estudio científico, sin necesidad de alimentación artificial.

Sendero Los Abuelos, trekking y recorridos guiados

Existen al menos dos senderos interpretativos, uno principal, de 2.500 metros, apto para caminatas tranquilas y otro exigente, el Salto del Chispiadero, que asciende entre 500 metros y 1.450 metros sobre el nivel del mar.

En el lugar se puede acceder a visitas guiadas a sitios emblemáticos como “Puerta del Medio”, generalmente gratuitas y con cupo limitado. Los recorridos están orientados a fomentar el deporte, la educación ambiental y el ecoturismo.

Acerca del sendero Los Abuelos: distancia desde San Luis: 125 kilómetros. Distancia desde Villa de Merlo: 127 kilómetros. Duración: 25 minutos. Dificultad: baja. Altitud máxima: 690 metros sobre el nivel del mar, altitud mínima: 663 metros sobre el nivel del mar. Contactos: Municipalidad de Lujan. Pringles, 5709 Luján, San Luis. Tel: 2651-493168. Email: [email protected]. IG: municipalidad.lujan.sl. Facebook: municipalidad de Luján – San Luis.

Infraestructura y servicios

La reserva cuenta con un centro de interpretación y guardaparque, salón de usos múltiples, sanitarios y hasta tres ecólogos ubicados entre las copas de los árboles, ideales para una inmersión en la biodiversidad.

Horarios de visita: martes a domingo de 09:00 a 17:00, con acceso diario sin costo.

Conservación y educación ambiental

La reserva es un pilar para la conservación regional. Los hides sirven como laboratorios para monitoreo, mientras que las actividades guiadas promueven el cuidado del ambiente y el respeto por la fauna silvestre.

Desde recorridos de trekking hasta avistaje científico y alojamiento en ecolodges, Quebrada de Las Higueritas ofrece una experiencia completa para amantes de la naturaleza, la fotografía y la ciencia.

Descubriendo Las Higueritas

  • Diversidad: más de 200 especies de aves, fauna diversa y flora autóctona.
  • Infraestructura: senderos, ecolodges, centro interpretativo y hides fotográficos.
  • Educación y ecoturismo: recorridos guiados gratuitos y actividades científicas
  • Accesibilidad: a solo 5 kilómetros de Luján.


Ultimas Noticias