TURISMO Y CULTURA
La artista plástica Guadalupe Infiesta presenta ‘Ecos en el alma’
La exposición de la artista santafesina reúne pinturas, acuarelas y óleos. Abrirá sus puertas este sábado, a las 19:30, en la Casa del Poeta ‘Esteban Agüero’. El acceso será libre y gratuito.

La artista plástica Guadalupe Infiesta nació en Venado Tuerto, Santa Fe, pero se mudó a Villa de Merlo con su mamá en 2003. Comenzó sus estudios de arte en el año 2013 y se recibió en el 2018 como Profesora de Artes Plásticas, con especialización en Dibujo y Pintura en el Conservatorio Fracassi de Buenos Aires. En paralelo, cursó diversos estudios de Fotografía. Además, Infiesta ha realizado workshops especializados con maestros como Nicolás López (Perú), Ilya Ibryaev (Rusia), Prafull Sawant (India), Darío Percy Ccallo (Perú), Vladimir Merchensky y Juan Ian (Argentina).
La exposición de este sábado 5 de junio, cuenta con la curaduría de la docente y gestora cultural, Romina Mateos. “Algunas imágenes no se van. Se quedan flotando, suaves, como una melodía que vuelve sin aviso. Son rostros, paisajes, animales que alguna vez estuvieron frente a mí y que, cámara en mano, quise guardar. No sabía, entonces, que volverían, no como recuerdo sino como necesidad de pintura”, indicó Guadalupe en la reseña de la muestra.
“En estas obras, interpretadas con óleo o acuarela, busco recuperar esas presencias que me tocaron de un modo profundo. Cada trazo es una forma de escuchar lo que quedó resonando: la mirada de alguien que no conozco pero me conmovió, el contorno de una montaña que parecía observar, el gesto leve de una criatura que hablaba sin voz. ‘Ecos en el Alma’ es eso: un recorrido afectivo por lo que no se olvida, por lo que se instala en lo más hondo y pide volver a ser visto, sentido, compartido. Fragmentos atesorados en el tiempo, y ahora revisitados con pincel y pigmento. Pintar se vuelve entonces un acto de escucha, una manera de decir: esto me habitó y aún vibra en mí”, compartió la artista que estuvo en la Feria Internacional del Libro.
El arte de lo sutil
“Para crear, me inspira mucho observar la naturaleza: la luz y los pequeños detalles. Me motiva mucho también ver las reacciones y emociones de la gente al ver las obras, es muy lindo. Mi rutina va variando según lo que haya que preparar en la semana, pero generalmente me divido los primeros días para las clases y alguna cuestión administrativa, mientras que de miércoles a sábado ya me dedico a producir: sea pintura, cerámica pintada a mano, etc. Y, los fines de semana, muchas veces atiendo a eventos de arte y exposiciones”, expresó la docente.
Guadalupe compartió algunas claves para volcarse en las técnicas sutiles de pintura. “A quienes inician en el camino de las acuarelas, les digo que es importante que vayan conociendo el material y tomando confianza. Hacer diferentes ejercicios de transparencias, efectos y diluciones, que vayan probando el manejo del agua en interacción con el pigmento, los niveles de humedad en el papel, en la paleta, en el pincel… es una técnica que requiere mucha práctica, pero a su vez siempre nos sorprende tanto en el proceso como en el resultado”, aseguró.
Algunas de sus creaciones se pueden apreciar en su cuenta de Instagram @guadainfiesta.

