CONEXIÓN SENDEROS

San Luis desde el cielo: el imponente ascenso al Cerro de la Cruz


A solo 6 kilómetros del centro, los senderistas encuentran en el Cerro de la Cruz, también conocido como ‘Punta de los Venados’,  un desafío accesible y un balcón natural hacia el corazón de San Luis. Con una altura de aproximadamente 1.215 metros, este cerro regala panorámicas que incluyen no solo la urbe y su extensión, sino también La Punta, las sierras volcánicas y el relieve serrano característico de la provincia.

Este mirador natural regala panorámicas que incluyen no solo la urbe de la capital y su extensión, sino también La Punta.

El Cerro de la Cruz emerge como una postal ineludible para vecinos  y turistas: un espacioso balcón al centro geográfico de la provincia, ideal para conectar con el paisaje urbano y serrano en un solo ascenso. Su mezcla de cercanía, vistas privilegiadas y desafío amateur lo convierte en epicentro del trekking local y espejo del espíritu abierto, entusiasta y en búsqueda constante de horizontes.

El ascenso por un sendero debidamente señalizado, que parte de un pasaje entre las calles 1º de Mayo y Roger Balet, en Juana Koslay, recorre cerca de 6,5 kilómetros ida y vuelta, con un desnivel acumulado de entre 300 y 460 metros. La caminata, de dificultad baja a moderada, se completa en dos horas, o hasta cuatro si se realizan paradas, y es un punto de encuentro para quienes buscan superarse partiendo desde cero.

“Mucho viento, poca sombra: hay que venir con agua, gorras y calzado adecuado”, advierten quienes ya conquistaron la cima.

El sendero a veces recibe curiosos acompañantes: cabras serranas que pastan libremente. Al llegar a la cima, se alzan dos cruces de madera: el tradicional punto para la selfie de rigor, un ritual que simboliza la conquista y el orgullo. Desde ese mirador natural se despliega la ciudad; por la tarde, las luces de San Luis brindan un espectáculo único que transforma la pendiente en una aventura visual.

Este sitio es considerado uno de los pilares del turismo aventura en la provincia.

Una experiencia segura y completa

Se recomienda llevar al realizar el sendero:

  • Botella de agua (1 litro mínimo), calzado de trail, gorra, buen protector solar.
  • Momento ideal: mañana o al atardecer. Evitar las horas centrales (12:00 a 16:00 en verano).
  • Compañía: subir con alguien o en grupo; necesario para principiantes.
  • Seguridad: llevar celular (hay señal), bastones útiles para bajadas empinadas.
  • Estado físico: ideal para entrenarse; para sedentarios, el ascenso representa un compromiso
  • Duración: 2:30 h.
  • Altitud máxima: 1.200 msmn.
  • Altitud mínima: 800 msmn.

Contactos para informes: Municipio: 2664-490251 | Info y Servicio al vecino: 2665-007076 – Av. del Portezuelo S/N y Ruta 18 – Las Chacras, Juana Koslay | Secretaría General: [email protected]



Ultimas Noticias