MINISTERIO DE GOBIERNO

Defensa del Consumidor: en lo que va del año, recibieron casi 1.200 denuncias


La directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, María Cecilia Hissa, informó que hubo un aumento que superó el 100% en comparación con 2024. También señaló que ya se celebraron 220 audiencias de conciliación y la tasa de reclamos solucionados supera el 50%. 

María Cecilia Hissa, directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial en conferencia de prensa.

Este jueves, la directora de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial, María Cecilia Hissa, brindó una conferencia de prensa para informar que la entidad en lo que va del año recibió 1.180 denuncias, lo que refleja un aumento superior al 100% con respecto a 2024. En ese sentido, detalló que se celebraron 220 audiencias de conciliación y la tasa de reclamos supera el 50%.

“Este aumento refleja una gran participación de la ciudadanía en los que refiere a sus derechos como usuarios y consumidores. La dirección de Defensa del Consumidor recibió en el transcurso hasta el día de la fecha 1.180 denuncias. Se han celebrado 220 audiencias de conciliación y la tasa de reclamos solucionados supera el 50%, es decir, que en una instancia administrativa los ciudadanos pudieron resolver sus conflictos casi en un 55% o sea más de 550 ciudadanos han resuelto su conflicto en esta etapa conciliatoria, de una manera rápida y efectiva”, explicó la funcionaria.

Según enumeró Hissa, casi el 40% de las denuncias que recibieron es por servicios financieros que prestan los bancos y las entidades del sector, lo que posiciona a ese rango como la mayor cantidad de reclamos. En segundo lugar, el área de incumplimientos de garantía y servicios técnicos, con un 25%. “Luego tenemos compras online con un 15,2%, compras presenciales con un 15,1% y por último autoplanes con un 6%”, aseguró.

La mayor cantidad de reclamos están radicados en la ciudad de San Luis, con un 54%; Villa Mercedes tiene un 36% y Merlo un 10%. “La sorpresa fue que en la ciudad de Merlo subió cuatro veces el número, es decir, el año pasado recibían una denuncia por mes, hoy están recibiendo 20 denuncias por mes. Entendemos que este incremento es por una positiva recepción que tiene la ciudadanía respecto a las políticas públicas adoptadas por el Gobierno de la provincia de San Luis en materia de consumo”, señaló la directora.

Los que deseen realizar una denuncia lo deben hacer a través de la página del ministerio de Gobierno en el área de la dirección de Defensa del Consumidor y llenar un formulario online.  A su vez, pueden comunicarse a través de la Autopista de la Información al interno 1058 o acercarse a la oficina ubicada en calle Ayacucho, 6to piso de la ciudad de San Luis.



Ultimas Noticias