UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

Julio astronómico: del afelio a las lluvias de meteoros y un paso en la Luna


Desde el Parque Astronómico de La Punta informaron que este mes es ideal para hacer observaciones. Habrá dos fenómenos y una celebración internacional relacionada a la Luna.

En julio habrá dos fenómenos y una celebración internacional relacionada a la Luna.

En julio el cielo será protagonista de tres eventos claves: el afelio, la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur y el aniversario del primer alunizaje. El primero sucederá este jueves, donde la Tierra alcanzará el afelio, el punto más distante del Sol en su órbita anual. En ese momento estaremos a unos 152 millones de kilómetros de la estrella, y la velocidad orbital del planeta será la más baja del año. A pesar de la diferencia en la distancia y velocidad no se producen cambios que el ojo humano pueda percibir. Es un fenómeno periódico que se repite todos los años.

A partir del 18 de julio y hasta el 12 de agosto, el cielo se llenará de movimiento con la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, cuyo pico será el 29 de julio, con hasta 25 meteoros por hora. Esta lluvia, provocada por restos del cometa 96P/Machholz, será visible a simple vista en cielos oscuros. Para observarlas, no es necesario utilizar equipo astronómico, la mejor forma para disfrutar la observación es a simple vista. Como se observa durante la noche de invierno, es recomendable abrigarse bien y buscar lugares sin contaminación lumínica para ver los más débiles en brillo.

Finalmente el 20 de julio se conmemora uno de los hitos más importantes de la humanidad: el primer alunizaje del hombre, ocurrido en 1969. En Argentina, este logro inspiró la celebración del Día del Amigo, recordando que los grandes pasos también se dan en equipo.

En estas vacaciones, el Parque Astronómico de La Punta (PALP) será el lugar ideal para redescubrir el cielo. El horario del receso invernal es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. Turistas y locales podrán disfrutar de actividades para todas las edades. Son gratuitas y libres.



Ultimas Noticias