FUE EN LA UPRO
El 7° Encuentro de Formación Dirigencial para ONG comenzó con el acompañamiento del Gobernador
Más de 500 dirigentes de organizaciones civiles de los departamentos Pueyrredón, Pringles, Ayacucho y Belgrano participaron de una jornada de capacitación que se desarrolló en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) en la zona de la Tercera Rotonda de la ciudad capital. “La idea es que tengamos muchas ONG en la provincia, líderes sociales como ustedes, actuando”, dijo Poggi.

Este miércoles, más de 500 personas participaron del 7° Encuentro de Formación Dirigencial destinada a miembros de asociaciones civiles de los departamentos Pueyrredón, Pringles, Ayacucho y Belgrano. El gobernador Claudio Poggi dio inicio a la jornada que se realizó en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de la ciudad y donde se abordaron temas claves para el funcionamiento institucional de cada ONG de la provincia.
En este contexto, el Gobernador destacó el trabajo de estas instituciones y felicitó a cada uno por su dedicación voluntaria. “Cada vez que nos reunimos, por algún motivo, aprovecho la oportunidad para saludar y felicitar la tarea que hace cada uno de ustedes, que conducen instituciones sin fines de lucro, clubes, centros culturales, centros de jubilados, asociaciones de fomento, tradicionalistas, cuerpos de bomberos voluntarios, etcétera. Ustedes son dirigentes o líderes sociales que dedican parte de su tiempo voluntariamente para trabajar a favor de un sector de la sociedad, a favor de una institución. Por eso, antes que nada, quería saludarlos, felicitarlos y realmente me saco el sombrero por la tarea que cada uno de ustedes realiza todos los días en sus instituciones”, señaló Poggi.
En el encuentro multitudinario, que fue liderado por la directora de Personas jurídicas, Lorena Domínguez, quien además recibió al Gobernador junto al ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, se abordaron temas claves para el funcionamiento institucional y así fortalecer la gestión y el liderazgo en cada una de las organizaciones de la sociedad civil.
“Es una dirección bien ajustada de derecho, dura, rígida y la instrucción que yo les di de entrada es que se la hiciéramos fácil a las ONG, simplifiquemos las cosas sin dejar de controlar, sin dejar de estar ajustados a la ley y a la reglamentación, facilitemos, ayudemos a que se pongan al día, a que se regularicen, démosle asesoramiento, como se viene haciendo desde el 10 de diciembre del 2023. Por eso, muchas instituciones como la que ustedes representan pudieron regularizar su situación e ingresar al Programa de Fortalecimiento Institucional”, comentó el Mandatario.
De esta manera, Poggi instó a los dirigentes a aprovechar este tipo de capacitaciones que prevén replicarse en todo el territorio provincial. “Estas capacitaciones a dirigentes de instituciones no gubernamentales pretenden fortalecer las instituciones que ustedes conducen, fortaleciéndose cada uno de ustedes con el acceso al conocimiento”, dijo el Gobernador.
“La idea es que tengamos muchas ONG en la provincia, líderes sociales, como ustedes actuando. La verdad que en una sociedad siempre decimos que está el sector público, que es la parte gubernamental, el sector privado, que es el comercio, la industria, el agro, los negocios y el tercer sector, instituciones que no persiguen fines de lucro y ustedes como dirigentes le dedican parte o gran parte de su tiempo a representar un sector de la sociedad”, señaló Poggi y cerró: “Así que aprovechen estas capacitaciones, no hay muchos lugares en el país en donde las direcciones de Personas Jurídicas ofrecen asistencia, capacitación, simplifican los trámites, porque se enmarca en un programa de fortalecimiento, porque queremos que sean muchas las instituciones las que estén en regla”.