INICIATIVAS ESTUDIANTILES
Promueven los proyectos ambientales para la Feria de Ciencias y Tecnología
Alumnos de la Escuela Pública Multilingüe ‘Progreso y Sueños’ y el Colegio San José de la ciudad de San Luis mostraron sus iniciativas ambientales, entre ellas huertas escolares, separación de residuos y protección de especies nativas.

Invitado por ambas instituciones, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Cacace, visitó los stands de dos escuelas de la ciudad de San Luis con un gran compromiso por el cuidado ambiental: la Escuela Pública Multilingüe ‘Progreso y Sueños’ y el Colegio San José, que realizaron sus respectivas ferias de ciencias.
Durante la jornada, los estudiantes de distintos niveles compartieron sus investigaciones, experiencias y propuestas orientadas a la protección del ambiente, el uso sustentable de los recursos naturales y la concientización ciudadana. Desde huertas escolares agroecológicas y separación de residuos, hasta energías renovables y campañas de sensibilización, los proyectos exhibieron un fuerte compromiso con la realidad ambiental local y global.
Cacace recorrió los stands, dialogó con docentes y alumnos, y destacó la importancia de acompañar estos espacios “donde el conocimiento, la creatividad y el compromiso ambiental se conjugan desde edades tempranas”. Además, remarcó el rol central que cumplen las instituciones educativas en la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable.
Estas visitas forman parte del trabajo que viene realizando la Escuela Ambiental Itinerante y la Red de Embajadores Ambientales, con el objetivo de promover una cultura ambiental integral que incluya tanto la práctica cotidiana como la reflexión crítica sobre los desafíos ecológicos actuales.











