INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Comenzó la construcción del nuevo edificio del CAPS ‘12 de Octubre’
Con trabajos de demolición de la antigua infraestructura y retiro de materiales, iniciaron los despliegues. El nuevo establecimiento contará con tres consultorios generales, uno de odontología, enfermería, vacunatorio y farmacia, entre otras dependencias.

Los vecinos del barrio Güemes de la ciudad de Villa Mercedes ya observan los primeros movimientos de máquinas y obreros para la construcción de la nueva infraestructura edilicia del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘12 de Octubre’. El establecimiento estará ubicado en su histórica dirección (1° de Mayo y 9 de Julio) pero con un flamante edificio.
La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que los trabajos comenzaron con demoliciones de la antigua estructura, que presentaba un gran deterioro, por lo que se decidió su total reemplazo. También avanzan con el movimiento de equipamientos que serán empleados en la fase siguiente. En paralelo se realiza la limpieza y retiro de escombros.
Para concretar la obra el Gobierno invierte más de $430 millones. La edificación contará con tres consultorios generales para servicios de distintas disciplinas, un consultorio de odontología, enfermería, vacunatorio, sala de espera y farmacia. También añadirán los espacios para administración, depósitos, espacios comunes y de circulación y los correspondientes sanitarios, más nuevos patios internos.
Asimismo, están previstos todos los elementos necesarios para el confort del personal y de los 7.700 vecinos que se atienden en el centro. Cabe señalar que mientras se realizan los trabajos los servicios se trasladaron a la Escuela ‘Benito Juárez’.
La salud en el barrio y más cerca de los vecinos
El gobernador Claudio Poggi visitó el CAPS ’12 de Octubre’ el pasado 5 de junio para firmar la adjudicación de la obra. En la ocasión, el Primer Mandatario provincial recalcó: “Fortalecer la atención primaria es tener centros de salud en condiciones, con equipos humanos preparados, para que el vecino confíe en su CAPS y no tenga que irse al hospital central por algo que puede resolverse cerca de su casa”. Asimismo, agregó: “La atención primaria nos permite anticiparnos a la enfermedad y promover hábitos saludables”.