AMBIENTE Y SEGURIDAD

Realizarán una capacitación en asistencia para brigadistas en La Florida


El espacio formativo brinda el soporte para el combate de incendios forestales y será realizado el próximo jueves 3 de julio a partir de las 10:00 en la Reserva Florofaunística de La Florida. La actividad es crucial para la brigada Ambiental y trabajadores de la logística. Será dictada por la dirección de Prevención y Gestión de Emergencias y se centrará en la asistencia a brigadistas en el combate de incendios forestales.

La capacitación está destinada a la brigada de Prevención y Asistencia de Emergencia.

El escenario elegido para aplicar el taller será un área natural protegida, hogar de una gran variedad de flora y fauna autóctona. Tal elección no fue azarosa, sino que se seleccionó el espacio por sus características con el objetivo de mejorar las habilidades y conocimientos de los brigadistas para enfrentar los desafíos que plantean los incendios forestales en la región, durante la estación seca.

En la jornada, los participantes recibirán instrucción teórica y práctica sobre técnicas de combate de incendios, uso adecuado de equipos y herramientas, y protocolos de seguridad y emergencia. También se tratarán temas como la importancia de la prevención y la planificación en la gestión de incendios forestales.

Es fundamental capacitar sobre prevención de incendios forestales porque estos pueden causar daños severos al ambiente, la vida silvestre y las comunidades humanas, además de pérdidas económicas significativas. La prevención reduce la probabilidad de que ocurran incendios, minimiza su impacto y protege los recursos naturales y la seguridad de las personas.

Los incendios forestales pueden destruir grandes extensiones de vegetación, alterar los ecosistemas, reducir la biodiversidad y aumentar la desertificación. La formación enseña cómo prevenir estos daños y proteger los bosques y áreas naturales.

Los focos ígneos pueden matar o desplazar a animales salvajes, destruir sus hábitats y alterar las cadenas alimenticias. La prevención ayuda a proteger la fauna y su entorno. Por su magnitud, pueden propagarse rápidamente a zonas habitadas, poniendo en peligro la vida de las personas y destruyendo viviendas y propiedades. La capacitación enseña cómo identificar riesgos, evacuar zonas afectadas y actuar de manera segura durante un incendio.

Los incendios forestales pueden causar daños significativos a la agricultura, el turismo, la industria maderera y otros sectores económicos. La prevención ayuda a evitar estas pérdidas y proteger la economía local. Por otra parte, estos aprendizajes fomentan una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente y adoptar prácticas sostenibles, cómo actuar en caso de incendio, cómo responder a las alertas y cómo colaborar con los servicios de emergencia.



Ultimas Noticias