PLAN DE RECONSTRUCCIÓN
Reactivan maquinaria para cortar granito en Potrerillos y Paso Grande
Con la reactivación de maquinaria especializada en corte de granito, ambas localidades recuperan su capacidad productiva. La iniciativa permitirá generar empleo local y aprovechar un recurso natural clave del departamento San Martín.

Acorde al programa de reconstrucción del departamento San Martín, la dirección de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables impulsó la recuperación de tres máquinas hidráulicas cortadoras de granito.
Estas máquinas son conocidas por su capacidad de producir adoquines, bloques de pavimentación y revestimientos altamente resistentes. Habían permanecido inactivas durante años, distribuidas entre Potrerillos y Paso Grande.
Actualmente, una de las dos máquinas instaladas en el Polideportivo de Potrerillos ya está en funcionamiento. Con un peso de más de tres toneladas, estas cortadoras operan con un sistema hidráulico que alcanza entre 40 y 70 toneladas de presión, permitiendo dividir piedras de gran dureza como el granito mediante muelas flotantes con filo de vidrio.
Por maquina, la producción podría alcanzar hasta 20 metros cuadrados, generando materiales que no solo se utilizan para pavimentar, sino también para cimientos en construcciones expuestas a la salinidad, en las cuales el ladrillo tradicional resulta vulnerable.
La reactivación de esta tecnología no solo representa una valorización de los recursos naturales del Batolito de Potrerillo, rico en granito, sino también una oportunidad concreta de desarrollo económico y productivo para la región. “El objetivo es que esta maquinaria genere empleo genuino y duradero para las y los vecinos del lugar”, destacó Juan Fernández, director de Minería.
Mientras se avanza en la puesta en marcha de la segunda máquina de Potrerillos, también se planifica recuperar la tercera cortadora, ubicada en Paso Grande, actualmente vandalizada. “La expectativa es que en poco tiempo las tres unidades estén plenamente operativas, fortaleciendo la producción local y mejorando las condiciones laborales en la zona”, comentó Juan Antonio Ríos, director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables.