BUENOS AIRES

San Luis se prepara para el operativo PISA 2025


Coordinadores de seis escuelas de la provincia participaron en una capacitación en el Palacio Sarmiento, en Buenos Aires. El encuentro, organizado por la secretaría de Educación de la Nación, estuvo centrado en la preparación para el operativo PISA 2025. Por la cartera educativa provincial, asistió la subdirectora de Estadísticas Educativas, Marianela Mínguez.

Durante la jornada los coordinadores recibieron información sobre las características del operativo.

Las escuelas seleccionadas para representar a San Luis en la evaluación internacional conocida como PISA fueron: Instituto Multidisciplinar ‘San Ignacio’; Instituto ‘Santo Tomás de Aquino’; Escuela Generativa ‘Corazón Victoria’; Escuela Técnica N°33 ‘Profesor Gabino Puelles’; Escuela Pública Autogestionada N°2 ‘Puertas del Sol’ y la Escuela N°381 ‘Soldado Puntano’.

Durante las jornadas de trabajo, los coordinadores recibieron información detallada sobre las características del operativo, sus fases de implementación y las responsabilidades que asumirán antes, durante y después de la prueba. También se presentaron los formularios que deberán completar, y se trabajó en la elaboración de planes de acción para sensibilizar a estudiantes y docentes.

También se analizaron ítems liberados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y se compartieron estrategias para garantizar una participación informada y comprometida de las comunidades escolares.

Sobre el cierre de la jornada, dos representantes de las escuelas de San Luis compartieron sus impresiones sobre los encuentros. Una de ellas expresó: “Es muy importante tener la referencia de qué se evalúa en PISA y qué pretenden de nuestros alumnos. Nos llevamos mucho para hacer, para la evaluación 2025 y también para las posteriores”.

Por su parte, otra de las docentes manifestó el compromiso asumido a partir de la información recibida: “A raíz del conocimiento brindado, vamos a difundir toda la información en la escuela donde se va a aplicar la evaluación”.

La evaluación PISA está dirigida a estudiantes de 15 años de 200 escuelas seleccionadas de todo el país, y se llevará a cabo en agosto. Pondrá el foco en medir el aprendizaje de los jóvenes en cuanto a la Lectura, Matemáticas y Ciencias.

Respecto a los resultados, se publicarán en septiembre de 2026. De forma paralela, se realizará un informe internacional de PISA y un informe nacional hecho por la secretaría de Educación de la Nación.



Ultimas Noticias