PLAN DE RECONSTRUCCIÓN

Tres escuelas rurales del departamento San Martín sumaron sistemas solares fotovoltaicos 


Las instalaciones mejorarán el suministro eléctrico en los establecimientos que no tienen conexión a la red, lo que se traduce directamente en una mejor calidad educativa.

Las autoridades de los colegios expresaron su alegría por sumar a la calidad educativa de sus estudiantes.

El ministerio de Desarrollo Productivo instaló nuevos sistemas solares fotovoltaicos en tres escuelas rurales del departamento San Martín. Esta iniciativa forma parte del Plan de Reconstrucción que impulsa el Gobierno provincial y busca fortalecer el acceso a servicios esenciales en zonas rurales.

Las instituciones beneficiadas son:

  • Escuela N°247 ‘Granadero José Doroteo Arias’, de la localidad de Paso Grande, paraje ‘El Paraguay’.
  • Escuela N°286 ‘Juan Bautista Alberdi’, de la localidad de Laguna Larga.
  • Escuela N°177 ‘Granadero Manuel A. Fernández’, de la localidad de La Ramada.

De las tres instituciones, la Escuela N°247 no contaba con ningún tipo de suministro eléctrico previo, por lo que la incorporación del sistema solar fotovoltaico representa un antes y un después para toda la comunidad educativa. Las otras dos escuelas también fueron beneficiadas con esta tecnología,brindándoles más alternativas mediante un sistema más eficiente, silencioso y amigable con el ambiente.

Con estas mejoras, las comunidades educativas podrán desarrollar sus actividades con mayor continuidad y seguridad energética, contribuyendo a una mejor calidad educativa en el ámbito rural.

“Es de muchísima importancia y utilidad para toda la comunidad educativa, porque nos permite acceder a un servicio básico en la zona, como es el uso de la energía a 220 voltios, para cargar distintos dispositivos (computadoras, celulares, impresora, proyector, etc.), equipos indispensables para el aprendizaje de los alumnos”, comentó Cristina Cuello, directora de la escuela N°247.

“La institución educativa agradece profundamente este tipo de iniciativas que permiten a los pequeños parajes estar en igualdad de oportunidades con respecto a la ciudad”, agregó.



Ultimas Noticias