TURISMO Y CULTURA
Presentaron el libro ‘La Sanluistango, crónica de un sueño sin frontera’ en Justo Daract
La producción que es autoría del artista Gabriel Rodríguez fue presentada en sociedad el viernes en Franchescada, un conocido bar de la localidad. El evento tuvo una gran convocatoria.

En la tarde del viernes pasado, el autor local Gabriel Rodríguez realizó la presentación oficial de su libro ‘La Sanluistango, crónica de un sueño sin frontera’. El evento organizado por San Luis Libro tuvo lugar en el bar La Franchescada de Justo Daract, con entrada libre y gratuita. Una gran cantidad de asistentes formó parte del encuentro. El ministerio de Turismo y Cultura acompañó la actividad.
“Todos tenemos sueños y aspiraciones. Pero ¿Qué se necesita para concretarlos? ¿Cómo sostener la pasión a pesar de las adversidades? ¿Estás dispuesto a derribar los muros que frenan tu destino?. Descubre la historia de un sueño que nació en un rincón de la Argentina y hoy conquista los escenarios del mundo”, adelanta la sinopsis de esta obra literaria que busca difundir y poner en valor el tango sanluiseño.
El ejemplar refleja la lucha, perseverancia y fuerte motivación de una familia de artistas que dejó atrás certezas y comodidades para embarcarse en una travesía incierta, pero fascinante. La historia de La Sanluistango no solo es la de una agrupación musical, es el relato de un sueño que creció entre las notas de una guitarra y el eco del ferrocarril, en un rincón olvidado de Argentina.
De esta forma, el libro no solo cuenta el recorrido del grupo que llevó el tango sanluiseño a tierras lejanas, sino también narra la pasión que mantiene vivo el arte, el coraje necesario para enfrentar adversidades y la unión familiar como el cimiento de todo.
Oriundo de Justo Daract, Gabriel Rodríguez ha dedicado parte de su vida a explorar las múltiples facetas del arte y la escritura. Desde muy joven, ha incursionado en disciplinas como el dibujo, la música, el diseño digital y la producción audiovisual, lo que le ha permitido enriquecer sus obras con una perspectiva creativa y multidimensional. Desde 1997, el autor ha escrito artículos periodísticos, biografías, ensayos y cuentos que invitan a la reflexión profunda sobre temas sociales, culturales y espirituales.