CONEXIÓN CON LA HISTORIA
San Luis ciudad heroica: la primera en reconocer al gobierno patrio de 1810
Mientras los ecos de la Revolución de Mayo resonaban en todo el Virreinato del Río de la Plata, la provincia dio un paso decisivo y valiente que quedaría marcado para siempre en la historia argentina.

El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires, se conformó la Primera Junta de Gobierno tras la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. La noticia de esta transformación política se propagó lentamente por el territorio, generando reacciones diversas entre las provincias. Sin embargo, fue San Luis la que reaccionó con rapidez y decisión, reconociendo al naciente gobierno patrio de 1810, demostrando su firme compromiso con los ideales de libertad, autodeterminación y ruptura con el dominio colonial español.
No fue un acto menor, fue una declaración de principios y una muestra de coraje, apostando por una Argentina libre e independiente cuando aún el futuro era incierto. Un legado que, aún hoy, sigue siendo motivo de orgullo para todos sus habitantes.
El Cabildo puntano nombró a Marcelino Poblet como su representante para enviar a Buenos Aires a finales de 1810. Posteriormente el 6 de junio de 1810, apenas días después de la revolución, las autoridades de San Luis enviaron una nota de adhesión a la Junta de Buenos Aires, convirtiéndose así en la primer provincia en hacerlo oficialmente.
Este gesto no solo reflejó una profunda sintonía con el proceso emancipador, sino también una voluntad clara de participar activamente en la construcción de un nuevo orden político basado en principios republicanos.
El cabildo local, liderado por figuras como el entonces teniente gobernador Vicente Dupuy, fue clave en la organización del apoyo. San Luis ofreció recursos, hombres y logística para las campañas militares que seguirían, consolidando su rol estratégico en el proceso revolucionario.
La decisión de San Luis marcó un precedente fundamental. Su adhesión temprana fortaleció la legitimidad de la Junta frente a otras regiones aún indecisas y envió un mensaje contundente al resto del territorio: la revolución no era un hecho aislado porteño, sino un movimiento nacional en gestación.
Más de dos siglos después, San Luis mantiene viva la memoria de ese gesto fundador. Monumentos, actos escolares y eventos culturales recuerdan año a año el rol protagónico que desempeñó la provincia en los albores de la patria.
La adhesión de San Luis a la Primera Junta es considerada un hito histórico, a partir de lo cual, el 12 de junio se celebra como el Día del Cabildante Puntano en reconocimiento a esta fecha. El Senado de la Nación Argentina declaró a San Luis ciudad heroica por su temprana adhesión al primer Gobierno patrio.