CONEXIÓN SAN LUIS

Estancia Grande: historia, naturaleza y tradición en un solo lugar


Enclavada entre sierras, bañada por el arroyo Estancia Grande y los ríos Virorco y Las Águilas, esta localidad de estilo colonial se caracteriza por su geografía serrana, su agua cristalina y sus pulperías. En sus calles empedradas concentra tesoros de gran belleza para descubrir y vivir San Luis.

Muchos turistas eligen este espacio por sus encantos.

A solo 30 kilómetros de la capital provincial, este pueblo invita a dar un paseo en un ambiente campestre, adornado con una fuente de agua, tiendas locales, un auditorio y un anfiteatro. Sus camino de pulperías, con emprendimientos gastronómicos y producción regional, brindan los más exquisitos platos de la gastronomía local.

Con pintorescas calles, frondosas arboledas y paisajes de belleza sin igual, Estancia Grande creció turísticamente con el impulso de hosterías y cabañas, como asimismo con los atractivos de los sectores de acampe. El predio municipal cuenta con canchas de fútbol, tenis, pádel, vóley, pileta y tobogán acuático, mientras que la plaza central ofrece juegos para los pequeños.

Entre los lugares para visitar, se destaca el dique ‘Berta Vidal de Battini’, un emblema erigido en 2012 sobre el arroyo Las Vegas. Por otro lado, el Club de Polo de Estancia Grande alberga instalaciones para 350 caballos y posee cuatro campos de juego, características que elevaron al pueblo a un nivel turístico internacional.

Además, el ‘Camino de las Pulperías’ proporciona una inmersión cultural  y una experiencia auténtica a través de la gastronomía tradicional, con platos típicos como pollo a la parrilla y empanadas sanluiseñas (rellenas de carne y especias). También la cafetería y pastelería artesanal de Gaby Basilio presenta delicias para degustar.

Estancia Grande fue fundada el 19 de septiembre de 2008 y, desde entonces, obsequia recuerdos invaluables a quienes buscan desconectarse y disfrutar de paisajes espectaculares, actividades al aire libre y tradiciones culturales. Su infraestructura turística con calles empedradas, plazas con jardines, cascadas artificiales y obras de arte armoniza con las imponentes sierras.

En la localidad, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del entorno natural o practicar senderismo y trekking, disponiendo de las opciones de alojamiento de las hosterías y cabañas.

Opciones gastronómicas

  • La Pulpería del Negro, una parrilla argentina con muy buena reputación.
  • Estación Ramón – Restó De Campo: parrilla y pizzería.
  • Huru Restaurante, un café entre las sierras.
  • La Estrechura, un restaurante de cocina argentina y sudamericana.
  • Cautiva Bar de Tapas: tapas italianas y cervecería.
  • El Amparo Restó: platos con historia y muchos sabores rodeados de naturaleza.
  • Casa Suiza: productos de panadería, pastelería y otras opciones.

Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias