AMBIENTE
Trabajadores de Santa Rosa del Conlara se capacitaron en forestación
Empleados municipales recibieron instrucciones sobre poda y arbolado urbano para proteger el entorno y cuidar la flora. La iniciativa recorre todo el territorio sanluiseño.

Santa Rosa del Conlara fue la segunda localidad en unirse al espacio formativo sobre poda y forestación, una iniciativa liderada por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que tiene como objetivo profundizar sobre las herramientas técnicas y conocimientos específicos para promover una gestión adecuada de los árboles.
La capacitación fue brindada por Eugenio Barroso, del equipo de Arbolado de Espacios Públicos, y contó con la presencia del intendente anfitrión Miguel Postiguillo. El jefe comunal a su vez, está trabajando en una remediación forestal junto a la cartera ambiental para recuperar las zonas afectadas por las inundaciones estivales.
La propuesta busca procurar que las malezas no tapen carteles, que las ramas no caigan sobre rutas y calles causando accidentes vehiculares, que el alumbrado público esté despejado y cumpla correctamente con su finalidad y que los árboles sean preservados. Las capacitaciones continuarán a lo largo del año para profesionalizar este oficio, que requiere conocimientos específicos.
La iniciativa llegará a todos los municipios que se inscriban previamente a través del correo electrónico [email protected] o a través de la Autopista de la Información 2664-452000, internos 3374 o 3372. La formación se destina específicamente a los municipios del interior provincial.
El proyecto continúa diagramando la agenda para visitar las distintas regiones para llevar la convocatoria a los municipios adheridos. En principio, se plantea que sean dos recorridos semanales, y estarán acompañados por los responsables de los viveros con los que cuenta la Secretaría, estos espacio brindarán insumos para la forestación de espacios públicos y veredas.
El plan ambiental se diseñó luego de distintas intervenciones inadecuadas que fueron documentadas por la secretaría de Ambiente; entre ellas se identificaron extracciones innecesarias, forestaciones fuera de temporada, especies incorrectas o podas mal ejecutadas.