VILLA MERCEDES
La comunidad +60 accedió a servicios y trámites en una sola jornada
El Complejo ‘Molino Fénix’ fue sede de la segunda edición de una iniciativa que busca facilitar el acceso a información y gestiones para personas mayores.
El Complejo ‘Molino Fénix’ de Villa Mercedes se convirtió en un centro de servicios integral para personas mayores durante la Segunda Jornada de Orientación sobre Servicios y Trámites, una iniciativa que reunió a múltiples organismos en un solo lugar.
La actividad fue organizada por el Consejo de Protección Financiera del Adulto Mayor, integrado por las direcciones de Defensa del Consumidor y de Registro Civil del ministerio de Gobierno, el ministerio Público de la Defensa y la dirección de Personas Mayores del ministerio de Desarrollo Humano.
“Buscamos unir en un solo lugar distintos servicios para que nuestros adultos mayores puedan realizar todo tipo de trámites”, explicó Elisa Sosa, coordinadora del Consejo y directora de Personas Mayores, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida.
La jornada contó con la participación de PAMI, ANSES, Banco Nación y la Defensoría del Pueblo, entre otros organismos. “Los asistentes pudieron realizar desde denuncias ante la dirección de Defensa del Consumidor hasta trámites con PAMI o consultas bancarias”, detalló Cecilia Hissa, encargada de esta oficina.
La actividad incluyó charlas informativas sobre derechos, servicios y cuidados financieros, además de un espacio dedicado a manifestaciones artísticas donde grupos de personas mayores presentaron expresiones de canto, danza y teatro.
Hubo stands de consultas y asesoramiento personalizado, permitiendo que los asistentes se acercaran directamente a las diferentes instituciones para resolver inquietudes específicas.
Teresa, de 72 años, fue una de las asistentes que aprovechó la jornada para resolver varias gestiones pendientes. “Vine porque necesitaba hacer un trámite en PAMI y otro en el banco, y me enteré de que podía hacer todo acá. Me atendieron muy bien y me explicaron cosas que no sabía sobre mis derechos como jubilada”, contó.
Esta fue la segunda edición de las jornadas, tras la exitosa experiencia realizada el año pasado en la EDIRO. La iniciativa busca continuar acercando servicios y derechos a la comunidad de adultos mayores en un ambiente accesible y amigable, consolidándose como una herramienta valiosa para facilitar el acceso a gestiones que muchas veces resultan complejas para este grupo etario.