SANTA FE
San Luis participa de la XV Asamblea General del Consejo Federal para la Transparencia
La secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zarate, viajó para ser parte del Foro Abierto y la asamblea, que se desarrolla hasta este jueves 22.

San Luis participa de la XV Asamblea General del Consejo Federal para la Transparencia, que se desarrolla hasta este jueves 22 en la ciudad de Santa Fe. En representación de la provincia viajó la secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zárate.
Sumarse a este espacio de debate e intercambio, en el que están todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es significativo ya que desde diciembre de 2023 San Luis despliega, a través de diversas acciones en secretarías y ministerios, la voluntad de claridad en las acciones de Gobierno, la lucha contra la corrupción y la promoción del acceso a la información pública y la participación ciudadana.
“Exponemos la decisión del gobernador Claudio Poggi de poner en un primer nivel la institucionalidad y, en este caso, la información pública que tiene el Estado al servicio del ciudadano, mirando el Estado no como una estructura hacia adentro, sino que está para simplificar la vida de los sanluiseños y sanluiseñas”, resumió este jueves Zárate.
La Asamblea inició el miércoles 21. En esa jornada se llevó adelante el foro abierto ‘Transparencia, Gobernanza de Datos y Acceso a la Información desde una perspectiva federal’, y los paneles ‘Constitucionalismo y Transparencia’, ‘Datos personales en la era digital: una mirada desde el convenio 108+’, ‘Políticas de transparencia para una gestión efectiva’ y ‘Compromiso para la Transparencia de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe”. En esas instancias participaron autoridades del Poder Ejecutivo de la provincia anfitriona y de otras jurisdicciones participantes, de organismos y universidades nacionales.
Después se realizó la Sesión Plenaria de la XV Asamblea General del CFT, con las palabras de apertura del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) y presidente del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), Beatriz Anchorena; y el subsecretario de Lucha contra la Corrupción y Transparencia Ética del Sector Público de Santa Fe y vicepresidente del CFT, Marcelo Trucco.
En la orden del día de la Sesión, estaban incluidos los temas: planificación anual CFT, comisiones de trabajo, reportes anuales de temas y contribuciones, relevamiento de las jurisdicciones, el Portal del CFT, información de transparencia de las jurisdicciones, el buscador de normativa de gobernanza de datos y protección de datos personales, el Plan de Formación 2025 y la protección de datos personales. La entidad invitada fue la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), para dar cuenta de su experiencia en la materia.
Este jueves 22, la actividad se desarrolla en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe. Los ejes que trabajan los representantes de las provincias son: la cooperación y asistencias técnicas en el CFT, la promoción del derecho al acceso a la información pública y la normativa de transparencia, la transparencia ambiental, la cesión de datos personales entre organismos públicos y la articulación con las jurisdicciones en transparencia y gobernanza de datos. El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) es la entidad invitada al debate.
Además de abrir el espacio para intercambiar novedades de las políticas de transparencia y protección de datos personales en las jurisdicciones, se definirán por votación algunos temas, tales como la planificación anual CFT, la vicepresidencia del CFT y las coordinaciones de las comisiones de trabajo del CFT y la fecha y lugar de la XVI Asamblea General Ordinaria del CFT, a realizarse en el segundo semestre de 2025.
Los representantes de las provincias podrán, a las 14:3o, sumarse a una actividad cultural de cierre, la visita guiada al Museo y Centro de Interpretación Cultural ‘Casa del Brigadier Estanislao López’.