AVIFAUNA

La liberación del cóndor andino será el 28 de mayo en cercanías del cerro El Amago


Restando varios días para elegir el nombre del ejemplar, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable confirmó que la liberación será el miércoles próximo a las 10:00 en un mirador ubicado a 200 metros del cerro El Amago, sobre la ruta provincial Nº9.

El próximo 28 de mayo a partir de las 10:00 coordinarán una nueva liberación de un cóndor andino en los cielos serranos de La Carolina, popularmente conocidos por la presencia de cóndores que componen el paisaje del pueblo más lindo del mundo.

El evento contará con la participación de organizaciones ambientales como la Fundación BioAndina, el Programa de Conservación de Cóndor Andino, Eco Parque de Buenos Aires, Parque Nacional Sierra de Las Quijadas y la Fundación Cullunche.

Esta instancia reunirá a autoridades provinciales, estudiantes universitarios, alumnos de escuelas, apasionados del trekking y montañismo, organizaciones ambientales y conservacionistas, centros de estudiantes, representantes vecinales y todos los que deseen participar.

Los interesados en formar parte pueden acercarse a las siguientes coordenadas: -32.7358322, -66.1682876. Emplazado en la ruta provincial Nº9, a 200 metros del cerro El Amago, se seguirán las indicaciones de los guardaparques y efectivos de las fuerzas de seguridad para disfrutar de este acontecimiento único.

La ceremonia estará a cargo de la comunidad huarpe Palma Ayayme en compañía de integrantes de la comunidad huarpe de Guanacache. Es importante recordar que para las culturas originarias el cóndor es un animal sagrado, por lo cual deben seguirse las instrucciones de los denominados ‘tayta’ (educadores) para participar, acompañando con el mayor de los respetos y silencios. El silencio es una bisagra, ya que sirve para el desarrollo del ritual y ayuda a que el animal no se estrese una vez que sea abierto el canil.

Todavía podés elegir el nombre

El ejemplar juvenil macho fue encontrado a la vera de la ruta provincial Nº1, que une la Villa de Merlo y Villa Larca. El 29 de noviembre, ingresó inmediatamente al Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, donde recibió los primeros cuidados y atención veterinaria que le dieron fuerzas para tener una exitosa recuperación.

Las personas interesadas en participar de la elección deben ingresar al link. Podrán seleccionar alguno de los cinco nombres propuestos:

-Anchipurac (‘rayo’ en lengua huarpe)

-Tacteremta (‘confiar en lo que vendrá’)

-Myu chyta (‘alma de las tierras altas’)

-Mutekeke (‘semillas cósmicas’)

-Francisco (en homenaje al Papa)


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias