FAUNA

Una macá grande regresó a su hábitat natural


El ave fue encontrada desorientada en la sede de UPrO ubicada en el barrio Serranías Puntanas de la ciudad de San Luis y en La Florida, volvió a la silvestría. Además, dos cardenales amarillos y una cabecita negra pasaron de cuarentena a recintos intermedios de recuperación muscular.

El ave fue rescatada del barrio Serranías Puntanas, específicamente en la sede de la UPrO.

Como resultado del trabajo continuo en la recuperación de animales silvestres, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dejó en libertad a una macá grande que estaba en condiciones de regresar a su hábitat natural. El ejemplar, rescatado en la zona sur de la ciudad de San Luis, fue hallado en su momento con desorientación general. Tras ser revisada por el equipo de veterinarios del CCVS, no presentaba signos compatibles con lesiones, por lo que fue liberada rápidamente en el dique La Florida.

La macá grande, también conocida bajo la nominación ‘huala’, es una especie de ave más sociable y de amplia distribución, que vive generalmente en lagunas y bucea para cazar el alimento. Al nacer, sus pichones ya son capaces de nadar y bucear, y durante la época nupcial cambian su coloración, luciendo un plumaje más atractivo visualmente.

Por otra parte, la veterinaria del CCVS, Julieta Poggi, anunció el pase desde cuarentena a recintos intermedios de recuperación muscular de dos ejemplares de cardenal amarillo (especie en peligro de extinción) y una cabecita negra.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias