CULTURA

Con diversas actividades, San Luis celebra la Semana de los Museos


Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemoró el 18 de mayo, esta semana habrá en el Muhsal y en el Archivo Histórico Provincial diferentes propuestas, con entrada libre y gratuita. 

El Muhsal recibió la visita de jardines de infantes, que conocieron sobre la figura de Juan Pascual Pringles.

Por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), desde 1977, cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, para motivar al público a visitarlos y sensibilizar a la población sobre el papel que tales espacios juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los diferentes países del mundo.

A tono con esta fecha, desde el Muhsal y el Archivo Histórico Provincial se programó una variada grilla de actividades que estarán abiertas a comunidades educativas y público en general durante esta semana, con entrada libre y gratuita.

Asimismo, se encuentra disponible de forma permanente la posibilidad de realizar visitas guiadas y asistir a los talleres que allí se dictan. Las autoridades del Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Popular Juan Crisóstomo Lafinur, el Muhsal y el Museo Dora Ochoa de Masramón consideran que los visitantes no son simples consumidores de cultura, son productores de cultura con derecho a habitar estos espacios. Y entienden que su misión es gestar proyectos colectivos desde donde sea posible planificar una pedagogía de la cultura y la difusión del patrimonio local.

Los museos son más que espacios de conservación. Son instituciones activas en la configuración de comunidades sostenibles, inclusivas y accesibles, con capacidad para re imaginar su rol en el futuro, acompañados de los diversos públicos y las nuevas tecnologías.

La grilla de actividades que ofrece el Muhsal

Taller ‘La novelesca vida de Juan Pascual Pringles’. Coordinado por la biblioteca ‘Juan C. Lafinur’. Destinado a estudiantes de nivel Inicial. Doble turno: 09:00 a 11:00 y de 14:00 a 16:00, durante esta semana.

Para fomentar la lectura y la alfabetización, además de contribuir al desarrollo intelectual y cultural, personal de la biblioteca Juan C. Lafinur brindó el pasado viernes 16 y este lunes 19 talleres para estudiantes del nivel Inicial con la premisa de conocer la historia provincial y la figura emblemática de Juan P. Pringles.

La actividad didáctica desarrollada en el Muhsal incluyó durante las dos jornadas propuestas lúdicas, un recorrido por el museo y una merienda compartida.

Participaron estudiantes del jardín ‘Burbujitas’, la Escuela ENI N°7, el Instituto ‘Islas Malvinas’ y la Escuela Cristiana Evangélica ‘Mi Mundo Nuevo’. La iniciativa se mantendrá durante la semana para las instituciones que estén interesadas en participar.

-Exposición Artística del grupo Latente: ‘Naturalmente’ está integrado por: Ana Gómez, Carina Cantisani, Fernanda Hidalgo, Laura Boga, Leticia Schroeder y Miriam Zarantonello.
Muestra fotográfica de José La Vía, Cristo de la Quebrada y Cristo de Renca.
Laboratorio de Arte: Taller de arte a cielo abierto para niños entre 6 y 12 años. Actividad coordinada por Lissy Vargas. Todos los miércoles de 17:00 a 20:00.
Taller de Tango a cargo de Damián Zuñiga y Tatiana Calderón. Todos los martes y jueves del año, en el horario de 21:00 a 22:30.
Tercer Ciclo de Charlas ‘Voces de Malvinas’ destinado a instituciones escolares de nivel Primario, Secundario y Educación Superior de toda la provincia. Todos los miércoles a las 10:00 y 15:00.
Taller de Literatura y Autoconocimiento ‘Celebrando tu musa interior: un viaje al amor’. Actividad coordinada por la literata Laura Sfreddo. Fechas: sábado 10/05, 17/05 y 31/05, a las 18:00.

Las diferentes propuestas del Archivo Histórico Provincial
Muestra Fotográfica ‘El Acervo La Vía’. Exposición de fotografías del inmenso legado de José La Vía. La muestra es un homenaje a este gran fotógrafo del siglo XX, al cumplirse el 29 de abril 50 años de su fallecimiento. Estará abierta hasta el 30 de mayo, con entrada libre y gratuita. Lugar: Espacio visual ‘Los ojos de José La Vía’ del Archivo Histórico Provincial.

El Archivo por la Patria. Muestra de documentos históricos alusivos a la fecha patria. Actas relativas u oficios, orden de Junta de Gobierno, noticias dispuestas por el Cabildo, entre otras. Disponible desde el 24 de mayo al 10 de junio.

Las visitas guiadas, una opción para todo el año
Las personas o escuelas que así lo deseen pueden realizar visitas guiadas al Museo Histórico de San Luis (Muhsal), ubicado en San Martín 611; al Archivo Histórico Provincial situado en 9 de Julio esquina San Martín; a la Biblioteca Juan Crisóstomo Lafinur situada al interior del Archivo Histórico; y al Espacio visual ‘Los ojos de José La Vía’ que también se encuentra dentro de ese espacio cultural.

Estas actividades cuentan con entrada libre y gratuita. Los recorridos se desarrollan de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00. Por consultas o inscripciones pueden comunicarse al correo electrónico [email protected].


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias