SERVICIO PENITENCIARIO
“Ningún interno estará obligado a participar de la fabricación de adoquines”
Así lo aseguró en conferencia de prensa Karina Mantelli, directora del Servicio Penitenciario, al referirse a la capacitación que llevarán adelante en el ámbito de la labor terapia y en busca de que el grupo involucrado, una vez recuperada la libertad, pueda contar con un oficio para su revinculación con la sociedad.

Karina Mantelli, directora del Servicio Penitenciario, se refirió en conferencia de prensa a la capacitación que están llevando adelante para que los internos aprendan sobre fabricación de adoquines.
“La iniciativa se pensó en el marco de la revinculación, la resocialización y la reinserción de los internos, porque el trabajo dentro del Servicio Penitenciario tiene repercusión en la seguridad y en el bienestar de ambos complejos”, dijo Mantelli, quien agregó que compraron tres adoquineras con las que empezaron a desarrollar el proyecto: “Estamos a prueba para la posterior implementación de los adoquines en la infraestructura del Servicio Penitenciario”.
Mariángeles Sosa, subdirectora de Revinculación, contó que el trabajo lo harán “preferentemente los internos penados, no es obligatorio para nada, ningún interno está obligado. Los adoquines serán para uso interno, ya que tenemos un camino en el Complejo Penitenciario N°2 que nos arruina los móviles, son nueve kilómetros que vamos a adoquinar”.
La Directora dijo que el trabajo “en principio tiene que ver con la labor terapia, todo lo que relacionado con las reducciones de penas depende del Poder Judicial. Nosotros queremos que aprendan un oficio para cuando salgan a la calle, un oficio con una certificación pertinente”. En cuanto a una posible remuneración, aseguró que “en una segunda etapa vamos a evaluar la posibilidad de acuerdo a la Ley de Ejecución de la Pena, que establece que los internos tienen que cobrar una remuneración por su trabajo”.
El proceso de formación va a estar a cargo de la Universidad Provincial de Oficios. Es decir que los internos que participen de este programa, en un principio sólo los que están alojados en La Botija y no más de 20, van a tener una certificación oficial, lo que les va a permitir una vez que recuperen la libertad tener un trabajo con un oficio concreto. “También es una especie de devolución a la sociedad, ya que ellos se sienten cómodos teniendo una actividad diaria que favorezca la revinculación”, agregó Mantelli.
El manejo de las máquinas va a comenzar una vez que tengan su primera etapa de formación teórica, con contenidos relacionados a higiene y seguridad, al uso adecuado de los elementos de protección personal, y el conocimiento de los diversos materiales que se utilizan para la fabricación y la colocación de los adoquines.
“En cuanto a la parte práctica, que tiene que ver específicamente con la colocación de adoquines y también de premoldeados, el objetivo es que, de manera voluntaria, se inscriban una vez que ellos tengan la certificación. Es decir, que en esta primera etapa nosotros vamos a lanzar una convocatoria, pero se requieren algunas condiciones para poder formar parte de este programa”, advirtieron las funcionarias del Servicio Penitenciario.
También está contemplado un control de calidad a los materiales. “Estamos haciendo las pruebas de los adoquines y una vez que tengamos el fraguado, que lleva unos 20 días por adoquín, la intención es, gracias al vínculo con la Universidad Nacional de San Luis, llevarlos al instituto que hace estas pruebas de compresión. Recién cuando tengamos esta calidad certificada vamos a empezar con la ubicación de los adoquines”, explicó Sosa.
El Servicio compró tres máquinas ponedoras manuales marca Holanda y cada una tiene una proyección de entre 1.500 a 2.000 adoquines por día. Y en cuanto a la posibilidad de acceder a la capacitación, la Directora dijo que no sólo incluirán al que tiene buena conducta: “También se le dará la posibilidad al que va a tratar de tener buena conducta, porque si no hacemos la misma exclusión que vienen trayendo de afuera, trataremos de incluir a todos”.