EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN

La ULP dictó un workshop que combinó iluminación y tecnología de vanguardia


Con una puesta en escena digna de los grandes rodajes, el Polo Audiovisual de la Universidad de La Punta (ULP) concluyó un workshop intensivo que dejó a los asistentes con nuevas herramientas técnicas y una mirada renovada sobre la narrativa audiovisual.

A lo largo de la capacitación se utilizaron luminarias LED profesionales, controladas mediante el protocolo CRMX, una tecnología avanzada, habitual en producciones de alto nivel.

Durante tres jornadas, estudiantes, docentes y profesionales del sector se sumergieron en un recorrido teórico-práctico a través del workshop ‘Iluminación cinematográfica e introducción a Virtual Production’. La formación, dictada por un equipo técnico del Polo Audiovisual de la ULP, ofreció claves esenciales sobre el poder de la luz en la construcción de sentido dentro del lenguaje audiovisual.

Sebastián Pereyra, (director de fotografía y responsable del Polo), Emanuel Troncoso (técnico en corrección de color), Lucas Ángel Ojeda (especialista en Unreal Engine) y Chula Navone (colaborador) fueron los encargados de guiar el curso. Pereyra explicó: “Fue un taller introductorio, pero entramos bastante profundo en los aspectos narrativos de la iluminación. El primer día trabajamos con personajes estáticos, el segundo con personajes en movimiento y, en la tercera jornada, la luz comenzó a moverse. Armamos un croma, instalamos una pantalla, y con fondos generados en Unreal por Lucas y Emanuel, tratamos de iluminar en función de ese entorno digital”.

Marcos Domijan, uno de los participantes, destacó la posibilidad de explorar un área muchas veces relegada en la formación audiovisual: “Soy estudiante y fundador de una pequeña productora. Me inscribí por la necesidad de profundizar en iluminación. Es la estructura fundamental de cada narración y, en mi carrera, casi no se toca. El curso superó mis expectativas, los chicos del Polo la rompen”.

También Karen Pacheco, fotógrafa y emprendedora, valoró la dinámica y el enfoque actual de la capacitación: “Lo que estamos viendo es muy útil. Podemos proponer puestas de luces, aprender sobre tecnologías actuales y llevarnos material real para aplicar en nuestros proyectos”.

El próximo 22 de mayo se dictará el workshop ‘El marco legal de las producciones de cine’, una propuesta que abordará los aspectos jurídicos fundamentales para quienes trabajan o desean insertarse en la industria audiovisual. Será gratuito, sin límite de cupos y con entrega de certificados.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias