AMBIENTE

Realizan un relevamiento en Santa Rosa para iniciar una remediación forestal


Será para mitigar y reparar las consecuencias del temporal que afectó a la localidad en marzo y que castigó a la flora local.

La crecida del río Conlara tumbó árboles, vegetación, removió el asfalto y dejó 40 centímetros de barro en el predio del balneario.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto al municipio de Santa Rosa del Conlara, trabajan en el diagnóstico para iniciar una remediación forestal en el balneario y espacios verdes luego de las inundaciones estivales.

El intendente local, Miguel Postiguillo, y el director de Biodiversidad, Daniel Berro, establecieron un cronograma de acciones para reparar los efectos que sufrió Santa Rosa del Conlara luego del temporal de marzo, cuando las intensas lluvias generaron la crecida del río Conlara, y que afectó a toda la sociedad.

Entre ellos, el balneario municipal se vio afectado por 40 centímetros de barro que removieron el asfalto, y también la cancha y los espacios verdes. Las precipitaciones también afectaron a los árboles que rodeaban y brindaban sombra a los visitantes.

La región sufrió anegamientos, problemas de conectividad y accesos que fueron reparados. Ahora resta mejorar los espacios verdes y reemplazar los árboles removidos por las corrientes de agua. Para ello, se realizó un relevamiento y se planea forestar con especies acordes a la zona y las necesidades de la ciudad.

Los objetivos de esta acción radican en proteger la biodiversidad, mejorar la calidad de aire, prevenir la erosión y fomentar la conciencia ambiental.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias