TURISMO Y CULTURA
Las bibliotecas populares de San Luis participaron en la Feria Internacional del Libro
Tanto las instituciones que forman parte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), como las que se encuentran en proceso de regularización mediante la Red Provincial de Bibliotecas, pudieron disfrutar del multitudinario encuentro.

El ministerio de Turismo y Cultura acompañó al contingente sanluiseño (conformado por artistas, escritores y bibliotecarios) que estuvo en el acto principal de la Feria del Libro. Con relatos conmovedores, la celebración provincial dejó una huella significativa en el espacio, que más de 150 autores cuyanos compartieron, durante 19 días en la 49º edición que, en total, disfrutaron más de un millón de personas.
Del 24 de abril al 12 de mayo, el stand de ‘Cuyo Cultura’ fue parte de los 346 convocantes lugares integrados por más de 1.417 sellos editoriales, que contaron con 465 expositores locales e internacionales. Asimismo, acudieron a la Feria 14.730 profesionales del libro (editores, libreros, distribuidores, ilustradores, traductores, entre otros) provenientes de más de 25 países. Cifra que representa un 10% más que en 2024.
“Asistir a la Feria del Libro de Buenos Aires no es nuevo para mí. Lo vengo haciendo durante los últimos quince años, ya sea con la delegación de San Luis o particularmente. En esta ocasión, lo hice en calidad de jurado del concurso de San Luis Libro, ‘Historias de los Pueblos y su gente’, junto a las escritoras Raquel Barrionuevo, Lucía Coria y Judith Guiñazú, con las que formamos el grupo literario ‘Cuatro Pasos’ desde el 2014, por lo que estamos doblemente agradecidos a San Luis Libros, por distinguirnos al convocarnos”, expresó al autor Roberto Sabattini, quien además dirige la biblioteca popular ‘Sarmiento’, que está ubicada en la localidad de Luján.
“Recientemente asistimos a la ceremonia de entrega de subsidios a las ONG por parte del ‘Programa de Fortalecimiento Institucional’ y por tercera vez consecutiva debido a la prolijidad en el manejo administrativo de nuestra institución. Usaremos este subsidio para terminar el salón de usos múltiples”, indicó.
“La biblioteca fundada en 1910 ya cuenta con cerca de 12.000 volúmenes y en ella se realizan además otras actividades culturales y diversos talleres como yoga, música, teclado para niños y otras especialidades que ocupan todos los días de la semana. Por lo tanto solo me resta decir que estoy muy contento y agradecido”, sostuvo Sabattini.
También asistió Graciela Brites, presidente de la biblioteca de Potrero de los Funes, fundada en 1995 en honor al historiador Urbano J. Núñez, que cuenta con más de 85 socios activos, y forma parte de la Red Provincial de Bibliotecas Populares, coordinada por el ministerio de Turismo y Cultura para consolidar proyectos multidisciplinarios.
“Me sentí muy bien porque siempre es una fiesta donde hay mucha variedad. Este año notamos además el gran movimiento de gente durante los últimos días. Logramos comprar alrededor de 80 libros, que representa aproximadamente un 30% más que el año pasado, así que eso para nosotros es buenísimo porque también pudimos adquirir muchas novedades y obras que nos habían quedado pendientes del año anterior. Compramos libros para niños, novelas históricas, románticas, policíacas, ensayos, entre otros géneros”, detalló.
En tanto que, desde Villa Mercedes hasta el predio de La Rural viajó Evelyn Becerra, vicepresidente de la biblioteca ‘Bernardino Rivadavia’, que abre sus puertas para toda la comunidad desde hace 91 años.
“Recorrí con mucha satisfacción el espacio cuyano porque había muchas obras de autores conocidos y obras que también San Luis Libro ha donado para nuestra biblioteca. Fue muy emocionante el acto principal porque caminamos desde el pabellón Ocre hasta la sala Bioy Casares cantando nuestro repertorio sanluiseño y eso llamaba bastante la atención entre la gente. Ya he estado en otras oportunidades en la feria y siempre es una experiencia increíble”, recordó.
Carolina Guex es voluntaria en la biblioteca ‘José Manuel Estrada’, ubicada en Los Molles y que fue fundada el 21 de mayo de 1994. “Como experiencia fue muy linda, es la primera vez que me toca ir en representación de la biblioteca a buscar nuevos contenidos para nuestros socios. Fue muy interesante poder compartir con personas de diferentes lugares, distintos puntos de vista, opiniones y demás que fueron transcurriendo durante esos días. Me parece fundamental seguir fomentando estos encuentros culturales, espacios de pequeños y grandes escritores, de diversas editoriales para que entre todos podamos nutrirnos y disfrutar de estas enriquecedoras experiencias”, reflexionó.
Durante casi tres semanas, San Luis compartió más de 30 presentaciones y recibió numerosas consultas sobre la oferta turística en la provincia, debido al impulso generado desde la marca ‘Conexión San Luis’. Además, más de diez bibliotecas provinciales pudieron participar en el multitudinario encuentro.