230° ANIVERSARIO
Desarrollaron un emotivo acto en Renca para homenajear a Pringles y a los heroicos granaderos
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas de todas, sumando también el reconocimiento a los tres héroes que dieron su vida por la libertad de la Patria en la Batalla de San Lorenzo.

La localidad del departamento Chacabuco, situada a 152 kilómetros al noreste de la capital puntana, vivió una jornada conmemorativa en honor al coronel Juan Pascual Pringles y a los granaderos Gregorio Franco, Basilio Bustos y Januario Luna. El acto central, presidido por el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, se desarrolló en la Plaza de los Granaderos Puntanos y culminó con un colorido desfile.
Renca, punto emblemático de la geografía provincial, celebró los 230 años del natalicio del héroe puntano e incluyó en la celebración a los tres granaderos nativos de la localidad del Santo Cristo, heroicos protagonistas de la gesta libertadora que dieron su vida en la Batalla de San Lorenzo.
El busto de Pringles se erige en la plaza que lleva su nombre. A sus espaldas, en manos de los cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) ‘Juan Pascual Pringles’, salió del Santuario el Cristo de Renca, al sonido de las campanas. Ya ubicado cerca del busto, el Cristo ofició de anfitrión de la ceremonia, mientras las campanadas se fundían con el sonido marcial ejecutado por la Banda de la Policía de la provincia.
El sol cálido alivió el aire frío de la mañana, convocando a vecinos, docentes, estudiantes y representantes de instituciones a participar del evento. También asistieron integrantes del gabinete provincial, agrupaciones gauchas y el Centro de Excombatientes del Valle de Conlara.
Tras un minuto de silencio por los hombres heroicos que dio Renca, Amondarain y la intendenta, Romina Peralta, dejaron una ofrenda floral ante la imagen de Pringles. El sacerdote Tomás Claus Baron realizó la invocación religiosa antes de las palabras del Ministro.
“Renca no es un punto más en el mapa de nuestra provincia. Es un símbolo viviente de nuestra identidad, cuna de gobernadores, de héroes y de fe. Esta localidad, que dio cinco gobernadores a nuestra historia provincial, que alberga uno de los santuarios más antiguos y populares, representa la raíz misma de lo que somos como sanluiseños”, manifestó Amondarain.
El funcionario indicó además que, al recordar a estos próceres, “no sólo honramos su memoria, sino que renovamos nuestro compromiso con los valores que defendieron: el coraje frente a la adversidad, la lealtad hacia nuestra tierra y nuestra gente, el sacrificio personal por el bien común y la abnegación en el cumplimiento del deber”.
El acto concluyó con el himno a Pringles y un cuadro presentado por la academia de danzas. Posteriormente, las calles se llenaron de color con el inicio del desfile por la zona céntrica del pueblo, en la que participaron estudiantes, excombatientes, efectivos policiales, bomberos y agrupaciones tradicionalistas.
También estuvieron presentes en la tradicional celebración el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, el de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, el director de Inclusión Social, Juan Pablo Torres y acompañaron otros intendentes de la región.


