ESTE SÁBADO 17

Se cumplen 230 años del natalicio de Juan Pascual Pringles: héroe puntano de la independencia


La historia de Juan Pascual Pringles no es solo un capítulo del pasado, sino una fuente viva de inspiración para las nuevas generaciones. Su legado trasciende las armas y las guerras, representando los valores de coraje, honor y compromiso con la libertad, siempre vigentes en el corazón del pueblo sanluiseño.

Los restos del coronel Juan Pascual Pringles descansan en la Iglesia Catedral.

Cada 17 de mayo, la provincia de San Luis honra el natalicio de uno de sus hijos más ilustres, el coronel Juan Pascual Pringles. Nacido en 1795 en esta tierra es recordado no solo por su valentía en los campos de batalla, sino también por el profundo amor a la patria que marcó su vida y su legado.

Figura central en las guerras por la independencia de América del Sur, Pringles formó parte del histórico Ejército de los Andes bajo el mando del general José de San Martín. Participó en diversas campañas libertadoras en Chile y Perú, destacándose por su coraje y liderazgo.

Pringles fue uno de los únicos militares condecorados por el general José de San Martín. El puntano tuvo la acción heroica de enfrentar a un ejército superior con muy poca tropa, arrinconado en los acantilados de Chancay decidió lanzarse al mar, con su tropa y estandarte, antes de rendirse. Ante este hecho, el comandante realista le perdona la vida y luego San Martín lo condecoró con un escudo que decía: “Gloria a los vencidos en Chancay”.

El general Pedernera que pudo apreciar de cerca la valentía de Pringles dejó escritos donde decía: “Durante mi larga vida militar, solo el valor de un hombre he envidiado: el del coronel Juan Pascual Pringles, el héroe de Chancay”.

Murió en el Chañaral de las Ánimas el 19 de marzo de 1831, tenía 36 años, desde los veinte su único oficio había sido la guerra, así selló con su vida un ejemplo de entrega absoluta.

En San Luis, su figura está presente en calles, plazas, escuelas y edificios públicos que llevan su nombre, como testimonio del orgullo que su memoria inspira. Sus restos mortales descansan en la Catedral de San Luis, en un mausoleo custodiado con respeto por generaciones de sanluiseños.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias