FUNDACIÓN GARRAHAN
Lanzaron una capacitación para los centros de salud de la provincia
El Primer Mandatario, Claudio Poggi, se reunió este viernes por la tarde con la ministra de Salud, Teresa Nigra, y la directora ejecutiva de Fundación Garrahan, Silvia Kassab. El motivo del encuentro fue el lanzamiento de una capacitación para el personal de atención medica del primer nivel. A su vez, Kassab agradeció la gentileza de la comunidad sanluiseña por la donación de 8.500 kilos de tapitas.

Este viernes por la tarde, en el despacho del Gobernador, se realizó una reunión sobre las nuevas capacitaciones que se brindarán al personal médico del primer nivel de atención. Del encuentro participó la ministra de la cartera de Salud, Teresa Nigra, y la directora ejecutiva de Fundación Garrahan, Silvia Kassab.
El taller de formación será proporcionado por especialistas de la Fundación y tiene como objetivo fortalecer la atención medica de los centros de salud y hospitales del interior de la provincia. “Estamos capacitando a los equipos, mejorando la infraestructura y trabajando para poder llevar a la práctica esta política que tiene el sector salud”, expresó la Ministra.
Las capacitaciones están dividas en cuatro módulos y finalizarán en el mes de septiembre. El primer encuentro fue en la mañana del viernes de forma presencial, el resto de clases serán de manera virtual. Los ejes principales de la formación están relacionados con el trabajo en equipo, gestionar correctamente los centros de salud, recursos humanos y administración. “Es poner en común algunas de las experiencias exitosas que tienen algunos centros de salud para que sirvan de modelo para otros”, comentó Nigra.
Las capacitaciones se lograron concretar gracias a un convenio que mantiene el Gobierno con la Fundación Garrahan. “Sabemos de su experiencia y los años que llevan trabajando, en este sentido, creemos que es muy importante para nosotros ser asesorados por los que tienen mayor experiencia”, explicó la titular de la cartera de Salud.
Fundación Garrahan: un motor para el trabajo mancomunado
Con los recursos obtenidos a partir de donaciones derivadas de diferentes partes del país, la organización lo recicla y transforma en distintos productos que posteriormente se venden para generar un presupuesto para financiar equipamientos, capacitaciones e infraestructura.
Además, el plan de reciclaje tiene como tarea sustentar la Casa Garrahan. “El programa ayuda a financiar el lugar donde más de 35.100 niños han sido alojados”, aclaró la Directora. El hospedaje es gratuito para los infantes y tutor responsable que se atienda en algunos de los 3 hospitales pediátricos de la ciudad de Buenos Aires (Hospital General de Niños ‘Pedro de Elizalde’, Hospital de Niños ‘Dr. Ricardo Gutiérrez’ y El Hospital ‘Prof. Dr. Juan P. Garrahan’) que tienen convenio con la organización.
La Fundación recolecta diferentes materiales: papel, cartón, llaves. “Las tapitas tienen un sentido especial porque para los niños es más divertido. Saben que no tienen que descartarlas, que pueden juntarlas con un fin solidario”, explicó Kassab.
Por último, la Directora agradeció a los ciudadanos de la provincia por su colaboración: “el estar acá y poder ir con los profesionales, dar estos espacios de capacitación es una manera de devolver la presencia que tienen las familias y la comunidad de San Luis con nosotros”.