CIUDAD DE SAN LUIS

El Gobernador acompañó a los cadetes del ISSP en la obtención de sables couteaux


En un importante acto, desarrollado en la Plaza de Armas, estudiantes del 3º año del Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Coronel Juan Pascual Pringles’ (ISSP) recibieron una distinción en presencia del Primer Mandatario.

La ministro de Seguridad, Nancy Sosa, el gobernador, Claudio Poggi y el rector del ISSP, Gerardo Velázquez.

En la mañana nubosa de este viernes, el gobernador Claudio Poggi participó del acto, en el cual los cadetes de 3º año recibieron los sables couteaux, un símbolo de honor, disciplina y compromiso. En el predio, columnas de agentes de seguridad aguardaban en formación la llegada del Primer Mandatario, que fue recibido por la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, y el rector del ISSP, Gerardo Velázquez.

Consecutivamente, los presentes se trasladaron a la Plaza de Armas, donde la Agrupación ’16 de Mayo’ realizó una ceremonia protocolar a cargo del comisario inspector Martín Moyano. Allí, el Jefe de Estado dio el saludo de bienvenida. Luego, ingresaron las Banderas de Ceremonia para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fue interpretado por la Banda de Música de la Policía.

En la ocasión, el capellán policial presbítero Aníbal Sosa llevó adelante una evocación religiosa para bendecir el acontecimiento: “Hoy es un día de profunda emoción para cada uno de ustedes, que tienen el mandato supremo de ofrendar sus vidas por la paz del pueblo de San Luis. Lo hacen ejemplarmente, como Juan Pascual Pringles, nuestro máximo héroe puntano. Este sable, cargado de coraje y patriotismo, simboliza el mayor poder que tiene un policía o un penitenciario: el del amor, dar la vida por lo que amamos.”

En el evento, el rector del ISSP, Gerardo Velázquez, brindó un discurso alusivo: “Bienvenido, Gobernador, en su sexta visita al Instituto. Hace instantes dejábamos inauguradas las mejoras en el Salón de Usos Múltiples, con su respectiva imposición de nombre: General Manuel Belgrano. Celebramos una obra concreta, pero también reafirmamos una visión: la de una institución que se moderniza, que apuesta al futuro y que entiende que la excelencia en la formación es la base de una policía profesional ética y cercana a la comunidad”.

También adelantó que este espacio renovado ofrecerá talleres y de conversatorios, abordando el acto pedagógico y didáctico en la busca de una sinergia educativa. Los temas abordados serán el ciberdelito, las neurociencias, la salud mental y física, la inteligencia artificial, el autismo en la niñez, las primeras infancias, finanzas, gestión del estrés, la alimentación saludable y Malvinas.

Por su parte, el Gobernador de la provincia, Claudio Poggi, puso de manifiesto que las primeras visitas al Instituto Superior de Seguridad Pública eran tristes porque se encontraba abandonado desde lo edilicio y lo académico. “No tenía vida esta escuela, por eso empezamos a dar pasos concretos y dotamos a esta institución de una formación académica sólida, que capacite personalmente a la gente en actividad. El delito se perfecciona todos los días, se tecnifica, se moderniza y la seguridad tiene que dar un paso adelante”.

“Hoy hemos inaugurado formalmente la Sala Manuel Belgrano, está el polideportivo que se puso en valor, se arregló toda la cuadra masculina, las aulas y el polígono. Nos está faltando la cuadra femenina, que es el próximo paso que daremos. A quienes están cursando el 3° año de la carrera de cadetes, futura fuerza de seguridad, felicitaciones por el sable. Quería decirles que este último año no le aflojen, así el 1° de enero ya puedan ser parte de nuestra fuerza de seguridad policial y penitenciaria, trabajando activamente y aplicando todos los conocimientos que incorporaron”, afirmó Poggi.

Seguidamente, los familiares de los cadetes oficiaron la respectiva entrega del sable couteaux, que pasó de sus manos a la de los futuros profesionales de la Seguridad. Finalmente, las Banderas de Ceremonia se retiraron para concluir la jornada, con los auspicios de la Agrupación ‘16 de Mayo’ y la Banda de la Policía.

La coyuntura, según el rector Gerardo Alberto Velázquez, porta una enorme relevancia para el momento formativo de los cadetes. El sable couteaux tiene valores sanmartinianos y también es símbolo de mando. “Esta es la promoción N° 48, que se encuentra en una etapa de la carrera fundamental, el último trayecto formativo. Son 119 cadetes de la Tecnicatura Policial y la Tecnicatura Penitenciaria”, precisó.

“El 19 de diciembre, finalizarán sus estudios y, en los primeros días del 2026, estarían en condiciones de ser incorporados, tanto en la fuerza policial como en el servicio penitenciario, con distintos destinos. Nadie tiene reservado un lugar o un destino fijo, sino que van realizando diferentes rotaciones como para capitalizar grados de experiencia, pensando en la comunidad también. Ellos han estado trabajando en las prácticas profesionalizantes en cada uno de los barrios”, cerró.

Obras de refacción

Con un monto de inversión de $32 millones, el Gobierno concretó mejoras de infraestructura clave para el funcionamiento de la institución académica. La obra tuvo un plazo de ejecución de 45 días, que se cumplió según lo estipulado, y abarcó 185 metros cuadrados.

“Hemos hecho varias obras: la cuadra masculina, la refacción del polideportivo y del polígono de tiro, la renovación de las aulas y hoy inauguramos el Salón de Usos Múltiples, que ya tiene el nombre de General Manuel Belgrano”, especificó la directora de Infraestructura del ministerio de Seguridad, Leila Vega.

La arquitecta comentó que en el SUM se retiró el cielo raso antiguo, que dificultaba la acústica y la iluminación de las clases que se proyectan en el Salón. “Se reemplazó todo con cielo raso desmontable, se bajó la altura que tenía para que la aislación acústica sea mejor. También se colocaron los paneles LED embutidos y ventiladores para la circulación de aire, dada la cantidad de alumnos que tienen las clases”.

“El polideportivo se inauguró el año pasado, que fue la refacción de una parte del piso de parqué, debido a que en la cubierta teníamos algunas filtraciones y eso hacía que el parqué se pudriera. Primero, lo sellamos exteriormente, luego hicimos esos trabajos y los de pintura. La cuadra masculina fue inaugurada el mismo día, y lo más importante fue la refacción completa de los bloques húmedos. Teníamos filtraciones de sanitarios muy antiguos, entonces hicimos el recambio de todos sus artefactos, con la dotación de mobiliario”, contó.

Los próximos arreglos, acorde a Vega, se vinculan con la provisión de energía eléctrica, el desagüe cloacal y el agua. “A medida que vamos avanzando en cada espacio, las instalaciones se irán haciendo independientes para después no tener inconvenientes y, en el caso de que haya un corte programado, sea por área y no afecte a todo el instituto”, adelantó.

Además, el próximo paso será concretar la cuadra femenina y, una vez que eso ya quede solucionado, se intervendrá el edificio por dentro. El porcentaje de avance aproximado de ésas tareas es del 70%. “Ese 30% está destinado a la cuadra femenina por su tamaño. En la cuadra masculina tenemos un bloque sanitario conjunto, en cambio en la cuadra femenina son bloques de habitación y baño compartido. Entonces, cada dos habitaciones hay un baño. Sería una obra un poco más complicada y de mayor intervención en todo el sector”, concluyó.

Registro fotográfico del acto


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias