EDUCACIÓN SUPERIOR
La CoProANS celebró su primer año de trabajo
Este miércoles, la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior conmemoró su primer año de trabajo con un encuentro virtual. El tema central de la reunión fue el diseño de un ciclo de transición al nivel Superior, basado en ejes comunes y transversales para todas las instituciones que integran esta comisión.

La CoProANS, creada el 14 de mayo de 2024, está conformada por universidades nacionales y provinciales, tanto públicas como privadas, así como por institutos superiores y de formación docente de San Luis. Su principal objetivo es fortalecer la vinculación entre el nivel Secundario, la educación superior y universitaria, y el ámbito laboral, con el fin de promover que más jóvenes que egresan del sistema secundario de San Luis continúen y finalicen sus estudios superiores.
A lo largo de este primer año de trabajo, la CoProANS impulsó diversos proyectos. Uno de los principales fue la promoción del diálogo entre las instituciones de nivel Superior de la provincia, buscando implementar medidas que contribuyan a reducir la deserción escolar y el desgranamiento de estudiantes.
Otro de los logros destacados fue la organización de dos Expo Educativas, donde más de 5.000 estudiantes de secundaria pudieron conocer la oferta académica disponible en toda la provincia de San Luis. En ese contexto, se presentó la página web https://carreras.sanluis.edu.ar/, una plataforma que permite a los interesados consultar las propuestas educativas de las 23 universidades e institutos que conforman la CoProANS. La página ofrece acceso directo a más de 240 carreras, accesibles desde cualquier dispositivo móvil.
Además, uno de los avances implementados fue la creación de la Beca Universal Superior (BUS), un apoyo económico destinado a estudiantes que cursan su carrera en San Luis. La beca, que otorga 600 dólares distribuidos en dos pagos, está destinada a quienes hayan finalizado la secundaria en 2024 en San Luis y se matriculen en una de las 23 instituciones asociadas a la CoProANS. Para acceder a los pagos, los beneficiarios deben presentar la documentación correspondiente que acredite su inscripción en alguna de estas instituciones.
En la reunión virtual celebrada este 14 de mayo, además de evaluar los avances logrados hasta el momento, se realizó el diseño de un ciclo de transición al nivel Superior, basado en ejes comunes y transversales para todas las instituciones que integran esta comisión.