ECO CHALLENGE

Entregaron equipamiento tecnológico para estudiantes de Saladillo


La Escuela Nº113 ‘Juan Agustín Ortiz Estrada’ recibió el premio por haber logrado el segundo lugar en el Eco Challenge 2024. La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable entregó los dispositivos a docentes y alumnos de la localidad.

Alumnos y docentes de la escuela de Saladillo junto al secretario Federico Cacace.

El certamen Eco Challenge convocó a las escuelas a participar en actividades dirigidas a promover la ecociudadanía y la conciencia ambiental, con la búsqueda de revalorizar y fortalecer el vínculo con la naturaleza. Más de 600 estudiantes de toda la provincia presentaron propuestas en una de sus cinco categorías: Eco-Creadores, EcoCreativo, Eco-Meme, Eco-Preguntas y Plogging.

En esta ocasión, la comunidad educativa de Saladillo celebró la llegada de su premio, luego del segundo lugar obtenido por los alumnos de 1º, 2º y 3º año. Ellos mostraron una representación artística sobre Malvinas a partir de técnicas de reciclado. La propuesta tenía un doble impacto: por un lado, ambiental, y por otro, sociocultural, con un sentido homenaje a los héroes y combatientes de la Guerra del Sur. La intervención artística fue creada a partir de maples de huevo, cartón y rollos de papel.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, entregó personalmente el equipamiento de sonido a las autoridades escolares y los chicos lo celebraron mientras probaban su funcionamiento. Los dispositivos serán de gran utilidad para actos y encuentros escolares.

Los otros ganadores

El primer puesto fue para la Escuela ‘San Juan Bautista’ de la localidad de Luján. Los estudiantes de 5° año del secundario abordaron la importancia de la toma de conciencia sobre el cuidado ambiental de los espacios comunes y su relación con la problemática de la dispersión de bolsas de plástico. Bajo esta perspectiva, propusieron una actividad de recolección y limpieza de este material para su posterior traslado a la Planta de Tratamiento y Reciclado ‘La Jarilla’, que recibe los residuos del norte provincial.

El tercer escalón del podio fue otorgado a los chicos de 5° año del secundario en el turno tarde de la Escuela N°306 ‘Gobernador Zoilo Concha’ de Villa de la Quebrada. La división realizó actividades de plogging y contribuyó en la limpieza de espacios que rodean al edificio escolar. También propusieron un proyecto ambiental de huerta e invernadero y trabajaron con temáticas relacionadas con el reciclado y el cambio climático.

En reconocimiento al gran compromiso y trabajo que realizaron todas las escuelas, la cartera ambiental decidió hacer una especial mención a dos instituciones que presentaron proyectos destacados: La Escuela N°48 ‘Faustino Francisco Berrondo’, de San Francisco del Monte de Oro, y la N°447 ‘Pampa de las Salinas’, de La Botija. Ambos obtuvieron premios en 4° y 5° lugar, para reconocer la importancia de sus acciones en temáticas ambientales vinculadas a la comunidad local.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias