PRODUCCIÓN SUSTENTABLE

El ministerio de Desarrollo Productivo participará de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética


Más de 30 firmas industriales participarán en una serie de talleres técnicos y prácticos que abordarán el uso responsable de la energía. La instancia contará con la presencia de especialistas del INTI, del sector privado y universidades.

La Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética fue organizada por el INTI y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

El ministerio de Desarrollo Productivo será parte de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética. La iniciativa cuenta con la participación del ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Unidad de Enlace liderada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a cargo de María Eugenia Vergés, y coordinada por el propio ministerio, que trabaja activamente en la generación de oportunidades para el entramado productivo local. De esta manera, se promueven vinculaciones estratégicas para posibles oportunidades que se presenten.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y el ahorro energético en el sector productivo, la provincia de San Luis puso en marcha la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética 2025. La iniciativa fue organizada por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Participarán más de 30 empresas locales.

La red comenzó el 6 de mayo. Contempla 13 encuentros presenciales y talleres especializados, que serán dictados hasta octubre. Los temas abordan desde la contratación de energía y análisis de facturas hasta la implementación de indicadores de desempeño, diagnósticos energéticos y el estudio de tecnologías como aire comprimido, calderas, motores, bombas y equipos de frío. Las capacitaciones estarán a cargo de expertos del INTI, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y empresas privadas como Kaeser Compresores y Frío Raf S.A.

Además, se brindará asesoramiento técnico para elaborar diagnósticos energéticos en cada empresa y establecer líneas de acción para mejoras concretas. Las actividades están alineadas con la norma ISO 50.001:2018, referente mundial en gestión de la energía. El valor mensual de participación es de $120.000 por empresa e incluye acompañamiento profesional durante todo el proceso.

Bajo el lema Sostenibilidad y eficiencia: ahorros para las empresas, beneficios para la provincia”, esta red busca consolidar un entorno colaborativo para que el conocimiento técnico y la experiencia se transformen en acciones concretas, reduciendo el consumo energético y potencien la competitividad empresarial en San Luis.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias