TURISMO Y CULTURA
Zanjitas celebra su historia y fe en honor a Nuestra Señora de Fátima
Zanjitas, con su identidad rural y su gente que sueña con un futuro promisorio, vive cada año su aniversario con la convicción de mantener viva su historia y su fe, sin olvidar sus raíces.

Este martes 13 Zanjitas, ubicada a más de 60 kilómetros al sur de la capital provincial, cumple 115 años desde su fundación. Si bien no se conoce la fecha exacta del nacimiento de la localidad, se toma la fecha de inauguración de la estación ferroviaria en 1910. Fue cuando comenzó a parar el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, considerado el punto de partida para el desarrollo de toda la zona.
Historia, identidad y devoción, se conjugan para la celebración de un nuevo aniversario de la fundación y la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de Fátima, patrona del pueblo.
Este pueblo del sur de San Luis fundado en el siglo XX, tiene sus orígenes en antiguas estancias rurales y comunidades agrícolas que dieron forma a la vida en la región. Zanjitas, que debe su nombre a las pequeñas zanjas naturales que atraviesan sus tierras, ha crecido al ritmo del esfuerzo de sus pobladores y el compromiso con sus raíces.
Cada 13 de mayo, los vecinos se reúnen para rendir homenaje a Nuestra Señora de Fátima, advocación mariana nacida en Portugal y adoptada con fervor por la comunidad. La jornada comienza con la tradicional misa y procesión, donde la imagen de la Virgen recorre las calles del pueblo acompañado por fieles, rezos y cánticos.
Además de los actos religiosos, la festividad incluye actividades culturales, presentaciones artísticas, ferias de artesanos y comidas típicas, donde se comparten empanadas, locro y tortas fritas.