AMBIENTE

El vivero de Nueva Galia elaboró 8000 plantines de caldenes


El establecimiento trabaja diariamente en la producción de nativas. Estos ejemplares serán plantados en rutas, caminos y espacios públicos.

El vivero alberga más de 100 algarrobos, 400 fresnos, 200 álamos y 30 álamos madres.

Nueva Galia es un corazón verde en el sur puntano. Allí late un vivero lleno de vida, esfuerzo y raíces profundas. Allí, 14 mujeres, guardianas silenciosas de la tierra, cuidan y hacen crecer miles de sueños verdes. Son ellas quienes diariamente, con manos sabias y compromiso incansable, han dado vida a más de ocho mil caldenes, árboles emblemáticos que pronto estarán en rutas, caminos y espacios públicos del sur puntano.

Pero no solo los caldenes llenan este espacio de esperanza. El vivero alberga también más de 100 algarrobos, 400 fresnos, 200 álamos y 30 álamos madres, fuentes originales para futuros ejemplares. Cada árbol lleva una promesa, cada planta un pequeño aliento que contribuye a restaurar la belleza y equilibrio del paisaje puntano.

Entre aromas florales y colores diversos, también se abre espacio a una huerta donde estas trabajadoras cultivan alimentos frescos para su propio consumo, conectando profundamente con los ciclos de la naturaleza. Duraznos, damascos, peras y manzanas completan este oasis frutal, ofreciendo un dulce testimonio del esfuerzo cotidiano.

También, como parte de su compromiso ambiental, el compost utilizado es generado por sus manos o proveniente de las plantas de recuperación que tiene la provincia en su territorio. Así, estas mujeres hacen que cada día en Nueva Galia crezca no solo vegetación, sino también conciencia ecológica y orgullo comunitario. Este vivero es, sin duda, un rincón donde el futuro germina en verde esperanza.  


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias