'GUIARSE 2025'
Directivos y docentes de 295 escuelas fueron capacitados en técnicas de resolución de conflictos
El Gobierno desarrolló jornadas formativas sobre el uso e implementación de la Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar (GUIARSE), una propuesta que contempla diferentes protocolos para resolver problemas que pueden surgir en la escuela.

Desde marzo, la subdirección de Bienestar Escolar realizó más de 290 capacitaciones destinadas a docentes y directivos de instituciones académicas que abarcan el nivel Inicial, Primario, Secundario y la modalidad de Jóvenes y Adultos. El eje central pasa por incorporar técnicas y métodos para la resolución de conflictos, utilizando como referencia los protocolos de la Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar (GUIARSE).
GUIARSE está regulada por el Decreto 1983/2025 y es de aplicación obligatoria en las instituciones educativas. La misma brinda asesoramiento para afrontar diversas situaciones que pueden presentarse en el ámbito escolar, como casos relacionados con la convivencia, el bullying, las adicciones y otros problemas que requieren un abordaje adecuado y orientado a la protección y bienestar de los estudiantes.
Desde el inicio de la actual gestión de Gobierno, el ministerio de Educación amplió la cantidad de protocolos de intervención, pasando de 26 a 72, con el fin de brindar un mayor asesoramiento a las escuelas. Las jornadas de capacitación a autoridades y profesores las dicta el subdirector de Bienestar Escolar, Claudio Vázquez, quien es licenciado en Psicología.
Entre las instituciones educativas que participaron de estos encuentros se encuentran la Escuela de nivel Inicial N°15 ‘Sonrisas Coloridas’, la Escuela Primaria N°74 ‘Benigno Rodríguez Jurado’, la Escuela Secundaria N°37 ‘Ingeniero Germán Ave Lallemant’ y la EPA N°11 ‘Dr. Carlos Juan Rodríguez’, que ofrece la modalidad para Jóvenes y Adultos. La próxima capacitación se realizará el martes 13 de mayo en la Escuela N°3 ‘Manuel Belgrano’.