JUSTO DARACT
La Zona Franca y el sector privado concretaron la primera exportación desde su creación en 1996
Tras casi 30 años, se realizó un envío internacional de mercadería intervenida dentro del predio fiscal ubicado en Justo Daract. Se trató de discos abrasivos y de corte importados desde China que terminaron en Chile.

La Zona Franca (ZF), una unidad de negocios perteneciente a la secretaría de Actividades Logísticas, ha logrado un hito histórico en el comercio internacional de la provincia, dado que se materializó la primera exportación de mercadería con destino a Chile.
Se trata de una operación de la empresa Tyrolit Argentina, para la cual se han generado 10 puestos de trabajo genuinos. La labor fue llevada a cabo durante el primer cuatrimestre del año dentro de las instalaciones de la Zona Franca ubicada en la ciudad de Justo Daract.
“Estamos orgullosos de formar parte del equipo de trabajo que consigue este hito. Es muy importante para nuestra Zona Franca y para nuestra provincia. Hablamos de casi 30 años desde su creación hasta la materialización de la exportación”, comentó Juan Carlos Palacios, responsable de la operatoria de la ZF.
El trabajo realizado fue el de re-envasado de discos abrasivos y discos de corte en embalajes de menor tamaño. La mercadería, proveniente de China, ingresó en los depósitos del ente para ser tratada y luego comercializada fuera del territorio argentino. Fueron 379.800 unidades re-envasadas en cajas de 10 unidades cada una, listas para la venta al por menor en ferreterías, supermercados y comercios industriales del país vecino.
“La operación se encuadra en la Resolución General 270/1998 de AFIT, que establece el régimen de actividades necesarias y autorizadas en zona franca respecto a las mercaderías, su conservación y manipulaciones ordinarias destinadas para mejorar la presentación o calidad comercial, acondicionadas para el transporte, tales como: división, reunión en bultos, clasificación o cambios de embalajes” agregó el funcionario.
Este hecho representa un paso clave en el desarrollo del perfil exportador de la provincia y confirma la capacidad operativa de la Zona Franca de Justo Daract como herramienta estratégica para el desarrollo del comercio exterior y el agregado de valor en la región, al tiempo que se generan divisas para el país y se incentiva la salida de mercaderías hacia el Pacífico.
También es una muestra más de la interacción público-privada que lleva adelante la gestión del gobernador Claudio Poggi, que permite generar nuevos puestos de trabajo genuinos, ayudando a dar a conocer los beneficios que ofrece la Zona Franca.