CONVENIO
Estudiantes de la UNSL podrán realizar pasantías en el ministerio de Hacienda e Infraestructura
La propuesta está dirigida a estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Las experiencias se desarrollarán en la dirección de Ingresos Públicos y en la de Catastro y Tierras Fiscales.

El Gobierno provincial y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) dieron un nuevo paso de articulación institucional. El ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública y la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales sellaron un convenio para que los estudiantes puedan realizar pasantías educativas en la dirección de Ingresos Públicos y en la de Catastro y Tierras Fiscales.
De este modo, alumnos avanzados tendrán la posibilidad de complementar la especialidad teórica de Abogacía, Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Martillero y Corredor Público en el contexto de la administración pública provincial.
Desde la cartera de Hacienda se explicó que la propuesta les permitirá a los estudiantes un proceso de aprendizaje y desarrollo profesional, además de constituir una experiencia que proporciona una oportunidad única de aplicar, en un entorno laboral real, los conocimientos teóricos adquiridos en el aula.
Asimismo, se explicó que la Facultad realizará la convocatoria y la selección de aspirantes a las pasantías, dentro de los requisitos establecidos en el convenio. Entre las exigencias se destaca que los interesados deberán contar con el 75% de las materias regularizadas.
Cabe señalar que esta iniciativa de pasantías educativas se encuadra en el convenio de cooperación y asistencia técnica que suscribieron el gobernador Claudio Poggi y el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, en marzo de 2024.